circle
24h

Así será el Recinto Ferial de Salamanca del futuro tras iniciarse las obras de bulevard

Esta previsto esta fase concluya en agosto, para estrenar su nueva imagen en la feria Salamaq; la obra seguirá con una inversión de hasta ocho millones de euros

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Presentación de las obras de remodelación. (Fotos: Arai Santana)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Con un presupuesto de un millón de euros, la Diputación de Salamanca realizará una reforma integral del bulevar el Recinto Ferial, un ambicioso proyecto para transformar este espacio en un referente nacional e internacional para la celebración de certámenes y eventos de todo tipo con una inversión final de entre siete y ocho millones de euros.

Este lunes se han presentado las obras de remodelación del bulevar, un acto que ha contado con el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado de los diputados Carlos García, de Servicios Generales, y Pilar Sánchez, de Proyectos Estratégicos, así como representantes de entidades y organizaciones del sector primario y empresarial de la provincia. Iglesias ha destacado que esta iniciativa supone una profunda renovación que marcará un antes y un después en la proyección del recinto ferial. "Imagen actualizada, inclusión de nuevas tecnologías con el sector primario como protagonista, pero con el sueño de abrir a otros sectores porque esto es un espacio de todos los salmantinos", destacó. 

La remodelación del bulevar incluirá la peatonalización del pasillo central, la renovación de las redes de infraestructuras y una mejora significativa en la eficiencia energética del entorno. Además, el nuevo diseño aumentará en un 30% los espacios verdes, reforzando así su carácter sostenible.

Esta previsto que esta remodelación concluya en agosto, de tal manera que el recinto ferial podrá estrenar su nueva imagen en la próxima edición de la feria Salamaq. 

La presentación de las obras, que serán financiadas íntegramente con fondos de la Diputación se inició con la colocación de una urna con documentos singulares de la Diputación y de la actualidad, Así, se depositaron documentos que tienen que ver con los orígenes de la Diputación de Salamanca, como es el primer libro de Actas de la institución que data de agosto de 1813, o los precios establecidos en la Primera Lonja Provincial Agropecuaria del 12 de marzo de 1984, acompañados del reglamento de régimen interior del Mercado regional de Ganados y los propios estatutos de la Lonja.

También se han incluido documentos más actuales, como los libros editados por la Diputación y que conmemoran los 25 años de la Feria y los 25 años del Premio de Fotografía Agrícola y Ganadera o imágenes aéreas de las instalaciones.