circle
24h

Cómo afecta la tecnología al medio ambiente: Análisis 2025

Vea los 5 ejemplos de cómo afecta la tecnología al medio ambiente. Explora el impacto medioambiental positivo y negativo

imagen
Cómo afecta la tecnología al medio ambiente: Análisis 2025
Zach Rowlandson (@zachr1992)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Las tecnologías emergentes influyen en nuestra vida cotidiana, en las industrias y en el planeta en que vivimos. Analizando cómo afecta la tecnología al medio ambiente, el público puede comprender y prevenir los posibles daños al planeta y sus recursos. Desde las oficinas digitales con el editor PDF Guru hasta el consumo inteligente, el impacto diario de las tecnologías en la naturaleza puede ser positivo si así lo intentamos. Vea los 5 ejemplos de cómo afecta la tecnología al medio ambiente.

Sin duda, el rápido desarrollo tecnológico deja su huella:

  1. El carbono emitido. La contaminación por CO₂ se suele atribuir a multinacionales o grandes fábricas, pero no es así. Los propios despachos de los trabajadores, los aviones e incluso los smartphones contribuyen todos ellos a niveles diarios de emisión. Estos impactos negativos de la tecnología provocan el calentamiento global y la mala calidad del aire.
  2. Basura electrónica. Los semiconductores, los cables y otros dispositivos electrónicos generan desechos tóxicos que permanecen en el medio ambiente.
  3. Aire, agua contaminada. Las tecnologías utilizadas para fabricar bienes y mercancías generalmente no tienen en cuenta el impacto sobre el medio ambiente, en consecuencia la industria liberará sustancias tóxicas y degradará los recursos naturales.

La Unión Europea siempre ha trabajado en políticas medioambientales. Según el Parlamento Europeo, los artículos 11 y 191 a 193 del Tratado constitutivos de la Unión Europea prescriben cómo han de proteger las empresas los recursos ecológicos y controlar sus operaciones.

Impacto positivo de las tecnologías para la naturaleza: Ejemplos sorprendentes

Tratar el progreso como el «enemigo» del medio ambiente no es una idea nueva. Durante siglos, la opinión pública culpó a la ciencia y a las industrias de corromper la naturaleza. Sin embargo, las normativas actuales y las tendencias públicas ofrecen más ejemplos de impacto tecnológico, no siempre negativo. Vea los extraordinarios 5 ejemplos de cómo afecta la tecnología al medio ambiente.

Oficinas digitales: Reducir la huella de carbono

Hablando del  impacto de la ciencia y la tecnología en el medio ambiente ejemplos se pueden encontrar en la vida cotidiana. La transformación digital es una tendencia globalmente positiva. Al cambiar a formatos únicos, oficinas, empresas e instituciones educativas contribuyen al movimiento ecológico.

La disminución de los residuos de papel es una ventaja primordial. Cada vez más empresas recurren al almacenamiento y la gestión en la nube en lugar de las oficinas parciales. Ahora, los usuarios pueden escanear y transformar archivos en línea. Utilizando PDF, WORD y otros formatos de archivo, los especialistas digitales organizan cómodas oficinas en línea. Como resultado, las empresas gastan menos papel y pintura.

Otra ventaja es el ahorro de agua y electricidad. Las oficinas consumen grandes cantidades de electricidad (los ordenadores y una iluminación adecuada así lo requieren) y agua. Al trabajar desde casa, los particulares gastan menos recursos.

Energías renovables: Nuevos enfoques de producción

Las tecnologías permiten a los expertos construir y utilizar paneles solares, estaciones de agua y molinos de viento. Esta energía, que sustituye gradualmente a los combustibles fósiles, no produce emisiones nocivas. Los materiales utilizados para fabricar paneles y molinos duran mucho más que las estaciones tradicionales.

A partir de 2026, las empresas y edificios comerciales de la UE estarán obligados a seguir la llamada 'Norma Solar de la UE': según ella, una parte determinada de los edificios comerciales estarán obligados a instalar paneles solares en los tejados.

Agricultura de precisión: Menos recursos para una mejor cosecha

La agricultura de precisión (AP) es un concepto moderno, introducido por la UE en torno a 2020. Según el informe, este nuevo enfoque utiliza tecnologías para mejorar el ámbito agrícola y reducir la contaminación.

Actualmente, la APP utiliza drones y análisis del suelo para determinar factores esenciales para la agricultura

  • qué especies pueden cultivarse en el territorio
  • qué partes del terreno necesitan fertilizantes
  • si la tierra es apta para fines agrícolas.

Este enfoque mejora el uso del agua y los fertilizantes. Al utilizar menos recursos, los terratenientes pueden esperar mejores cosechas.

Soluciones para un agua limpia: Nuevas formas de filtrar y conservar el agua dulce

La crisis mundial del agua dulce se remonta al siglo XIX. Ahora, sólo el 3% del agua del mundo es agua dulce, apta para las personas. Por suerte, las soluciones modernas pueden cambiar la situación. Las formas más novedosas de limpiar y filtrar el agua incluyen la filtración solar, los sistemas de desalinización, la tecnología de nanotubos acústicos de la NASA y la purificación con carbón vegetal.

A medida que los expertos entienden cómo afecta la tecnología al medio ambiente, pueden aparecer nuevas formas de filtrar el agua.

Biomimetismo: utilizar la naturaleza como modelo

El término 'biomimetismo' se inventó en 1997 y significa el planteamiento de copiar soluciones e 'inventos' naturales para resolver problemas humanos. Limitando las soluciones de la naturaleza, como los filtros de agua y el tratamiento de enfermedades, el público puede reducir el impacto tecnológico negativo. La biomímesis presta atención humana a las tendencias medioambientales; como resultado, existen nuevos inventos en armonía con la naturaleza.

Ejemplos actuales de biomimetismo son los reactores (inspirados en los pájaros), el velcro que funciona de forma similar a las semillas de fresa, la micorremediación, el almacenamiento de vacunas similar al bacteriófago, etc.

Fuente

Conclusión

La tecnología afecta al medio ambiente tanto de forma positiva como negativa. Actualmente, el objetivo de la humanidad reside en utilizar los avances tecnológicos para proteger y prevenir la naturaleza de los desastres y del impacto humano. Al comprender cómo impacta la tecnología en el medio ambiente, todo el mundo puede participar en este movimiento.