circle
24h

Castilla y León supera los 20.000 millones de euros en exportaciones en 2024

La balanza comercial de la región fue positiva, con un superávit de casi 4.000 millones de euros

imagen
Castilla y León supera los 20.000 millones de euros en exportaciones en 2024
Camiones en una autovía. (Foto: Ical)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

Castilla y León exportó bienes por valor de 20.010,3 millones en 2024, el 16,5% más que el 2023 y el mayor incremento autonómico del año. La comunidad cerró su balanza comercial con un superávit de 3.952,6 millones, el 68,9 por ciento más que en el ejercicio anterior (2.339,9)

Según el balance de comercio exterior publicado este lunes por el Ministerio de Economía, las importaciones en Castilla y León sumaron 16.057,7 millones, el 8,3 por ciento más que en el 2023, que dejan la balanza comercial exterior con ese superávit de 3.952,6 millones.

El sector de la automoción tiró un año más de las exportaciones en Castilla y León, con ventas por 7.869,5 millones, el 39,3 por ciento de lo que vendió fuera la comunidad en el 2024.

El segundo sector exportador fue el de semimanufacturas no químicas, con 3.492,9 millones de euros, el 17,5 por ciento del total regional.

Y el tercero el de alimentación, bebidas y tabaco, con 3.311,7 millones, el 16,5 por ciento del total de Castilla y León.


Ávila, León y Zamora exportaron menos que en el 2023

 


Todas las provincias de Castilla y León exportaron más en el 2024 que el año anterior salvo Zamora, que vendió por 342,8 millones, el 2,4 por ciento menos que en el 2023 (paradójicamente, Zamora exportó menos, pero también importó menos, por lo que mantuvo el saldo comercial en cifras positivas). 

León, que anotó 1.634,5 millones en exportaciones, el 4,8 por ciento menos; y Ávila, donde las ventas al exterior fueron de 157,5 millones, el menor dato provincial y un -8,2 por ciento menos que el año anterior, también figuran entre las provincias que redujeron sus ventas fuera de España.

En el otro extremo se situó Valladolid, que exportó por 7.839,5 millones, ligado al sector de la automoción, un 24 por ciento más que en el 2023. Su saldo comercial, sin embargo, también fue negativo.

El mayor incremento exportador lo anotó Soria, con un crecimiento del 48,1 por ciento, hasta los 837,1 millones de euros.

Burgos fue la segunda provincia más exportadora de la comunidad el pasado ejercicio, con 3.976,3 millones, el 9,1 por ciento más que en el 2023; seguida de Palencia, con 3.258,7 millones, y un incremento del 27,8 por ciento, el segundo mayor de la comunidad.

Salamanca exportó por 1.142,5 millones, el 2,8 por ciento más que en el 2023; y Segovia 821,2, el 11,1 por ciento de incremento interanual.

 

Respecto a los saldos comerciales, Ávila, Salamanca y Valladolid incurrieron en cifras negativas (compraron más de lo que vendieron).

Además, León y Ávila