Aumentan los conductores sancionados en Salamanca: casi 600 pasaron por cursos de reeducación vial en 2023

De los conductores que realizaron los cursos, aproximadamente la mitad lo hicieron para recuperar su carné tras haber agotado todos sus puntos

imagen
Aumentan los conductores sancionados en Salamanca: casi 600 pasaron por cursos de reeducación vial en 2023
Conductor (Archivo)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El incremento del tráfico tras la pandemia y el refuerzo de la vigilancia por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) han llevado a un aumento del número de conductores salmantinos que deben realizar cursos de reeducación vial. En 2023, un total de 592 conductores participaron en estos programas en la provincia, distribuidos en 40 cursos organizados por autoescuelas autorizadas.

De los conductores que realizaron los cursos, aproximadamente la mitad lo hicieron para recuperar su carné tras haber agotado todos sus puntos, mientras que el resto asistió con el objetivo de incrementar su saldo y evitar futuras sanciones.

 

Reincidencia y causas de la pérdida de puntos

Según datos de la Federación de Autoescuelas de Castilla y León, alrededor del 20% de los conductores que realizan estos cursos son reincidentes, es decir, vuelven a perder puntos en un corto periodo de tiempo.

Entre las infracciones más comunes que llevan a la pérdida de puntos destacan:

  • Positivos en alcohol o drogas (hasta 6 puntos).
  • Conducción temeraria o en sentido contrario (6 puntos).
  • Uso del teléfono móvil al volante (6 puntos).
  • Saltarse semáforos en rojo, no respetar stops o cedas el paso (4 puntos).
  • Exceso de velocidad (de 2 a 6 puntos, según la infracción).

Características de los cursos

Los cursos de reeducación vial varían en función del objetivo:

  • Recuperación del carné: 20 horas de formación y un examen final. El nuevo permiso se entrega con 8 puntos.
  • Recuperación parcial de puntos: Cursos de 10 horas que permiten recuperar hasta 4 puntos, con un coste aproximado de 250 euros.

Estos cursos combinan formación con la intervención de psicólogos y víctimas de accidentes de tráfico para concienciar a los infractores sobre las consecuencias de la conducción irresponsable.

 

Evolución de los datos en Salamanca

A nivel autonómico, Salamanca se encuentra en la mitad de la tabla en cuanto a cursos realizados y número de conductores sancionados. Con 40 cursos y 592 alumnos en 2023, la provincia se sitúa por detrás de León (1.095 conductores) y Valladolid (1.033), pero supera a otras como Soria (244) o Segovia (314).

El aumento en la participación en estos cursos refleja la necesidad de mejorar la seguridad vial en la provincia, ya sea por el crecimiento del tráfico o por la mayor vigilancia de la DGT. La reincidencia de algunos conductores indica que aún queda camino por recorrer en materia de concienciación y prevención.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App