Una obra con clara predilección por los paisajes marítimos y de montaña, con suaves tonalidades y un estilo impresionista muy personal
El cuarteto Leonkoro llega al Liceo con un concierto dentro del XIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas
Se titula 'Lights of Berlin' e interpretarán obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Felix Mendelssohn y Paul Hindemith
El XIII Ciclo de Música de Cámara y Solistas continúa este 17 de febrero con el concierto del cuarteto Leonkoro en el Teatro Liceo. El cuarteto está formado por los hermanos Jonathan y Lukas Schwarz en el primer violín y el violonchelo; Amelie Wallner en el segundo violín y Mayu Konoe en la viola.
Reconocido como uno de los ensembles más celebrados de su generación, el Cuarteto Leonkoro ha sido distinguido con múltiples premios y reconocimientos: Premio del Público en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda Premio Paolo Borciani (2021), Premio de Música de la Fundación Jürgen Ponto (2022), primer premio en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda (Wigmore Hall de Londres, 2023) o el primer puesto en el Concours International de Quatuor à Bordeaux.
Desde 2020, el cuarteto ha cursado estudios con Günter Pichler (Primarius del Cuarteto Alban Berg) en el Instituto de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, y ha actuado en las mejores salas de concierto y festivales: Festival de Salzburgo, la Philharmonie de Luxembourg, el Liederhalle Stuttgart, la Tonhalle de Zurich, Bozar Brussels y el Konzerthaus de Dortmund, así como ha realizado una gira por EE.UU y Canadá con conciertos en New York, Boston, Montreal, Chicago, Houston y San Francisco.
El concierto de mañana lleva por título 'Lights of Berlin' e interpretarán obras de Mozart, Hindemith y Mendelssohn
Las entradas tienen un precio de 15, 20 y 25 euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y en www.ciudaddecultura.org
El recital, que tendrá lugar el martes día 8, estará interpretado por los alumnos de las orquestas de Enseñanzas Elementales
La muestra, que se podrá visitar hasta finales de junio, abarca un periodo de 50 años a través de una cuidadosa selección de unos 60 documentos
Los hermanos vivirán un momento más íntimo a las puertas del templo en lugar de en la Gran Vía