circle
24h

El Centro del Cáncer Infantil de Salamanca, en busca de financiación para dar inicio a sus obras

En el Día del Cáncer infantil, desde Pyfano piden psicólogos sanitarios que proporcionen atención especializada en el cáncer pediátrico

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Salamanca conmemora el Día del Cáncer Infantil (Fotos: Arai Santana)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Uno de los objetivos más importantes de Pyfano es el de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la problemática del cáncer infantil. Es fundamental para la actividad de la asociación, que la sociedad conozca su labor y colabore en el día a día, así lo explica su presidente, Michel Vicente. 

Como asociación del tercer sector, "reúne especiales condiciones por su conocimiento y experiencia, complementa la oferta asistencial en el ámbito social, con aportaciones en las áreas de hospital de día, hospitalización, cuidados paliativos, psicooncología pediátrica, atención social, atención educativa, recursos de alojamiento, voluntariado, humanización y dulcificación de espacios, así como actividades de ocio, socialización y apoyo a las familias".

Para ayudar a las familias de niños y adolescentes con cáncer, Pyfano ofrece información y asesoramiento, sobre cualquier aspecto relacionado con la enfermedad y su tratamiento y apoyo emocional, por parte tanto de profesionales, de la entidad, como de voluntarios, como de padres o  adolescentes que  han pasado por una situación similar.

Apoyo psicológico, apoyo social y apoyo educativo, atención especializada para facilitar el seguimiento y la integración escolar del niño. Prevenir el retraso escolar y el aislamiento. Programa de voluntariado con más de 50 miembros, que facilitan la ejecución de servicios de respiro, juegos y manualidades, relajación…

Programa de ocio y tiempo libre, mejora el estado anímico del niño y del adolescente enfermo y facilita su integración social. Casa de acogida, ubicada en Salamanca, cercana al hospital, proporciona un alojamiento confortable.

Rehabilitación de Secuelas, préstamo de sillas de ruedas, artículos de ortopedia, fisioterapia… Atención en hospitales con OHP: Complejo Asistencial Salamanca, Hospital Clínico Universitario Valladolid, Complejo Asistencial Universitario de Burgos...

 

 

Una caja para cuidar a niños con cáncer

Además, proporciona una atención integral que va desde los primeros momentos con apoyo psicosocial, recurso de alojamiento en la 'casa de acogida' hasta una caja de cuidados llamada 'Carebox', que entregan a las familias en su primer ingreso.

"No sólo trata de cubrir necesidades básicas tanto del menor oncohematológico y de su cuidador en el momento del diagnóstico (recursos informativos, higiene bucal, comodidad…); va mucho más allá, ya que es capaz de proporcionar cuidados confortables, de distracción y de bienestar emocional, en un momento y en un ámbito asistenciales en los que mantener presente el juego, la estimulación cognitiva y la gestión emocional, mediante el reconocimiento y la expresión de emociones son fundamentales y terapéuticos durante el proceso oncohematológico pediátrico".

Y por supuesto, tras pasar esos primero momentos, continúan recibiendo nuestro apoyo en el contexto hospitalario, disponiendo en la habitación de nevera, cama para acompañante, tv gratis…etc.. aparte de acompañamiento diario de profesionales y voluntariado que proporcionan apoyo emocional y respiro. Fuera del contexto hospitalario reciben por parte de PYFANO, apoyo Pedagógico para el tema escolar, ayudas para secuelas, prestamos de sillas de ruedas, etcétera".

 

 

 

Reivindicación

"Pyfano, de la mano de nuestra Federación Española y las 23 asociaciones que formamos parte de ella, consideramos que el apoyo psicológico continuado es muy importante, y sobre todo que sea especializado. Es decir, nuestros menores y familias no precisan cualquier psicólogo sino psicólogo sanitario que proporcione atención psicológica especializada en el cáncer pediátrico.

Nuestros profesionales especializados desempeñan un acompañamiento imprescindible que previene trastornos de tipo emocional, además de orientar, apoyar y velar por el bienestar de los pacientes y su entorno en cada etapa del cáncer pediátrico.  

https://fb.watch/xJBZ8v2Trr/ (vídeo explicativo por parte de la coordinadora de la comisión de psicooncología de FEFCI".

 

Centro de Atención al Cáncer Infantil 

En la actualidad, Pyfano está inmersa en numerosos proyectos, pero cabe destacar, "el más costoso al que nos hemos enfrentado en los 22 años de andadura", se trata del primer Centro de Atención al Cáncer Infantil de Castilla y León (CAICI) que estará ubicado en Salamanca, y facilitará con sus espacios una atención más personalizada, para dar el servicio asistencial fuera del contexto hospitalario, y poder desarrollar actividades de ocio y tiempo libre, como talleres para los niños y adolescentes.

Por ahora, ya ha finalizado toda la fase de diseño, preparación, licencias… Y actualmente "nos encontramos en la fase de dar comienzo a las obras y búsqueda de financiación para lo que aprovecho la ocasión para facilitar el número de BIZUM abierto para que todo el mundo pueda colaborar y formar parte". CÓDIGO BIZUM ONG