![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Partido Popular ha presentado en el Senado una iniciativa para excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), con el objetivo de mitigar su impacto en las explotaciones ganaderas y reducir el desperdicio de carne generado por sus ataques.
Según ha informado el PP en una nota de prensa, la propuesta se ha planteado mediante enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario. La portavoz del partido y senadora por Ávila, Alicia García, ha señalado que "el aumento de ataques incrementa notablemente el desperdicio alimentario", citando más de 14.000 animales afectados, entre terneros, vacas, potros y ovejas.
García propone modificar el Real Decreto 139/2011, que regula el Lespre, para retirar al lobo de este listado. Además, ha exigido al Gobierno que garantice por ley la participación de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y en la aprobación de los informes sexenales sobre conservación de hábitats y fauna.
Entre las enmiendas presentadas, el PP también aboga por "la modificación del régimen de protección de las poblaciones de lobo del sur del Duero". La senadora ha alertado sobre "el aumento de ataques que están sufriendo los ganaderos", destacando el caso de Castilla y León, donde "la población del lobo no hace más que crecer, al igual que los ataques a la ganadería y los daños que ocasionan".
En 2023, esta comunidad registró 3.566 ataques con un saldo de 5.580 cabezas muertas, lo que supone un aumento del 34% respecto a la entrada en vigor de la protección del lobo en el Lespre. García ha criticado la "inacción" del Gobierno, acusándolo de alinearse con el "ecologismo radical y no con los ciudadanos que viven en las zonas rurales Los ganaderos no quieren solo indemnizaciones por sus animales muertos por los ataques del lobo, quieren continuar trabajando en el campo con su ganado", ha enfatizado.
En los últimos días, Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Galicia han solicitado la desclasificación del lobo ibérico del Lespre. En la misma línea, Vox registró recientemente una proposición no de ley para modificar su estatuto de protección.