circle
24h

Avenida se crece en la dificultad: compromiso y entrega para superar a Estudiantes

No es lo que falta, sino lo que cada una da y con defensa, rebote y perfecta gestión supera a Estudiantes (72-55)

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Perfumerías Avenida-Estudiantes (Fotos: Arai Santana)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Cuando los recursos son justos y las bajas pesan, la clave para salir adelante está en la implicación quien sí está. Un equipo que comprende la importancia de cada esfuerzo, de cada aporte por pequeño que sea, se vuelve más fuerte incluso en la adversidad y también, claro está, cuenta la eficiencia en el manejo de lo disponible, la capacidad de adaptarse y la unión. Se podría decir que no se trata solo de lo que falta, sino de lo que cada una está dispuesto a dar y ese compromiso general es lo que necesitaba Perfumerías Avenida ante Movistar Estudiantes. Con lo justo y encima, a medida que transcurría el encuentro, todavía con más dificultades por aquello de que hubo faltas que llegaron muy pronto y eso acortaba la rotación -por cierto, notable e incluso sobresaliente la gestión de esos tiempos en pista por parte del banquillo azulón-.

Con siete jugadoras afrontaba Avenida el duelo que se jugó a todo ritmo en su primer tiempo porque se trataba de evitar el desgaste de posesiones largas y eso provocó más pérdidas y errores de lo normal en un primer cuarto en el que el mando del marcador lo llevó Estudiantes con las primeras canastas de Gracia Alonso de Armiño. Avenida, que intentaba sacar ventaja de su interior, se encontraba con las dos faltas madrugadoras de Sika Koné. Jankovic entraba para anotar el 11-14 ante un Estudiantes que movía muy rápido el balón y llegaba a ponerse seis arriba, 14-20, antes de que Koné cerrara ese primer cuarto, 16-20, en el que las pérdidas habían lastrado al equipo azulón.

En lo que mejoró, y mucho, Avenida en el segundo cuarto fue en defensa. Más agresivo, muy atentas en los 1x1 y también en los cambios, con Carter sobre Salvadores y siempre alguna atenta a las ayudas, conscientes deque rebajar su anotación es mermar a su rival porque ella asume muchos tiros. Dos triples, Vilaró y Carter, permitían a Avenida situarse por delante, 22-20, y provocaban el primer tiempo muerto de Estudiantes. Seguía defendiendo mucho Avenida y también controlaba con claridad el rebote y eso, pese a que era un día diáfano en el tiro y a las pérdidas que seguían sumándose, permitía sostenerse por encima hasta una máxima de siete puntos.

Tras el segundo tiempo de Estudiantes y la tercera de Koné, se atascó un poco el ataque de Avenida aunque desde ese trabajo atrás se alcanzaba el descanso por delante, 30-24, con solo cuatro puntos encajados.

El compromiso atrás se mantuvo en la reanudación y desde esas recuperaciones y control de rebote se fue creciendo en ataque. Primeros puntos de Gil y Koné y un +5 para Iyana Martín con el que Avenida alcanzaba su máxima ventaja, 42-29, a 4'18" para el final de ese tercer cuarto. Martínez paraba el partido en un tiempo muerto que no varió el rumbo que Avenida había marcado. Más calma en el movimiento de balón, bien compartido, para encontrar los tiros de Jespersen o Carter y seguir creciendo en el marcador hasta la veintena de renta con la que se encaraba el último cuarto, 51-31.

Buen inicio también en el último parcial en el que Avenida encontraba muy bien las situaciones interiores para Koné. Hablaban mucho las jugadoras en la pista, implicadas todas en cada acción y manteniendo el tono defensivo hasta tal punto que el primer tiempo muerto de Avenida llegaba después de encajar cuatro puntos seguidos. No se quería bajar el ritmo ni un ápice. 

Se celebraba el 2+1 de Vilaró para dar respuesta a alguna canasta que ahora sí llegaba más fácil del lado de Estudiantes y es que a esas alturas y con el partido ya en la mano costaba más aplicarse tanto atrás. También los puntos que seguían saliendo de la mano de Koné, el triple de Jespersen o la entrada en pista para las canteranas. Todas sumaron y Avenida sigue.  

Más Info.

FICHA DEL PARTIDO

PERFUMERÍAS AVENIDA (16+14+21+21) : Iyana Martín (16), Arica Carter (8), Maria Jespersen (14), Laura Gil (8), Sika Koné (14) -cinco inicial-, Masa Jankovic (6), Andrea Vilaró (6), Paula Oliva (0), E. Benito (0). 

MOVISTAR ESTUDIANTES (20+4+7+24): I. Latorre (3), A. Salvadores (11), J. Camilion (12), P. Bura (7), G. Alonso de Armiño (9) -cinco inicial-, F. Buhner (8), L. Banaszak (0), K. Topuzovic (0), M. Whittle (5), P. Saravia (0)

ÁRBITROS: Paula Lema Parga Jorge Caamaño Muñoz, Miguel Remisa Tramuns.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.