circle
24h

El punto limpio de Peñaranda recibe a más de 4.500 usuarios en 2024

El pasado año gestionó residuos de aparatos eléctricos, papel y cartón, enseres y escombros, entre otros. Destacan los 555 colchones recogidos

imagen
El punto limpio de Peñaranda recibe a más de 4.500 usuarios en 2024
Punto limpio en la localidad de Gómara. (Foto: Ical)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El punto limpio de Peñaranda de Bracamonte recibió durante el pasado año un total de 4.536 usuarios, según los datos dados a conocer por el Ayuntamiento de la localidad. El horario de mayor afluencia se concentra entre las 12:00 y las 13:00 horas. Cabe destacar que, en horario de tarde de los jueves, se han contabilizado 333 visitas, principalmente de usuarios particulares.

En cuanto a los residuos gestionados, se han depositado 30.641,56 kilos de aparatos eléctricos y electrónicos, 78.640 kilos de papel y cartón y 190,02 toneladas de residuos provenientes de restos de maderas, obras y enseres. También se registraron 28,42 toneladas de escombros de obras menores, construcción y demolición, cantidad similar a la del ejercicio anterior, y los 10.580 kilos de vidrio plano mixto. Es relevante la cantidad de colchones recepcionados, 555 unidades, a las que se suman 232 somieres.

Además, desde el Consistorio peñarandino también destacan la gestión de restos vegetales generados en el municipio, con más de 60.000 kilos; a los que se suman 250 metros cúbicos gestionados a través de la subvención Fronteira, concedida a ASPRODES.

Para aquellos que no pudieron acceder al Punto Limpio, el servicio gratuito de recogida a domicilio atendió a 491 avisos durante los segundos y cuartos viernes de cada mes.

Por su parte, la cooperativa Porsiete, además de gestionar residuos de ropa, textil y calzado, recogió 1.451 kilos en el Punto Limpio y 30 kilos de aceites comestibles. Asimismo, se retiraron 24.605 kilos de ropa de los contenedores distribuidos en diversas zonas, con un incremento del 20,74% respecto al año anterior. En cuanto a los 11 contenedores de aceite distribuidos por el municipio, se retiraron 2.665 kilos, lo que supone un aumento del 13,65% respecto a 2023.