circle
24h

El Ayuntamiento y Startup Olé renuevan su convenio para "promocionar Salamanca como ciudad del emprendimiento"

El Consistorio aportará 60.000 euros para el evento, que se celebrará en el mes de octubre en la capital charra con la presencia de más de 1.500 profesionales

imagen
El Ayuntamiento y Startup Olé renuevan su convenio para "promocionar Salamanca como ciudad del emprendimiento"
Firma del convenio entre el Ayuntamiento y Startup Olé (Fotos: A. Santana)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y Startup Olé han renovado su convenio de colaboración para la organización de la décimo segunda edición de esta feria, que se celebrará del 15 al 17 de octubre en el Palacio de Congresos. En la firma han participado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo; el subdirector de la FGUSAL, Luis Rodríguez; y el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado.

Gracias a este convenio de colaboración, el Ayuntamiento aportará un total de 60.000 euros para acciones de promoción, difusión y marketing de esta edición de Startup Olé. "Salamanca se está convirtiendo en un referente en el mapa internacional del emprendimiento, la ciencia y la investigación gracias al modelo de ciudad complementario que se está impulsando desde el Ayuntamiento, que está basado en el conocimiento, la industria biosanitaria, la logística y la economía verde que se nutre del talento que sale de las universidades y centros de investigación. Para retener y atraer ese talento, desde el Ayuntamiento estamos impulsando la estrategia Salamanca Tech junto a otras instituciones y administraciones como la Universidad y la Junta de Castilla y León. Y Startup Olé es un aliado para que este esfuerzo conjunto sea más eficaz, conocido, ofrezca más oportunidades a los jóvenes y atraiga a más empresas para que inviertan y se asienten en Salamanca", ha dicho García Carbayo.

"Seguiremos apostando por iniciativas como Startup Olé, que refuerzan nuestro posicionamiento como Ciudad del Talento, fomentan el emprendimiento y contribuyen a la creación de empleo y riqueza y a la promoción de la innovación y el emprendimiento económico", ha concluido García Carbayo.

Está previsto que en esta edición de Startup Olé participen alrededor de 1.500 profesionales de startups, inversores, aceleradoras y administraciones públicas. Además, esta feria de emprendimiento celebrará ediciones en el mes de marzo en Miami y en mayo en Marbella para "llevar el nombre de Salamanca" por todo el mundo.

Por su parte, Emilio Corchado ha destacado que este evento hará que "Salamanca brille a nivel tecnológico y de ciencia". "Buscamos impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico y que esto ocurra en Salamanca porque cada vez somos más internacionales", ha asegurado.

Finalmente, Luis Rodríguez ha recordado que Startup Olé es "la cita clásica del emprendimiento" y ha destacado las cifras de ediciones anteriores como los más de 3.000 asistentes de 2024. "2025 se plantea con la misma vocación de fomentar el emprendimiento y favorecer la retención del talento porque la promoción del emprendimiento ahora es más necesaria que nunca", ha dicho.