circle
24h

El transporte metropolitano de Salamanca supera los 3 millones de viajeros en el último año

Este servicio público, que cuenta con 12 rutas, incorporará dos nuevos autobuses híbridos después del verano y ha reducido la edad media de la flota

imagen
El transporte metropolitano de Salamanca supera los 3 millones de viajeros en el último año
Foto de una de las reuniones con los alcaldes de los municipios.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El transporte metropolitano de Salamanca cerró el año 2024 con 3.211.889 viajeros, una cifra que marca un nuevo récord tras incrementarse en un 10% respecto al año 2023 donde se contabilizaron 2.947.137 usuarios. Los datos confirman el interés del ciudadano por este servicio público que impulsa la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, en colaboración con los 17 municipios que lo integran.

Dentro de las mejoras que desde los operadores pueden ofrecer a estas líneas, se han incorporado durante el mes de diciembre y principios de enero seis vehículos que han sustituido a los cinco vehículos más antiguos, y aumentando en un bus la reserva. En estos momentos se ha reducido la edad media de la flota en apenas unos meses. Además, durante el 2025, previsiblemente tras el verano se incorporarán dos vehículos nuevos híbridos que van a contribuir a renovar esa flota, mejorando la eficiencia del servicio en aras de la sostenibilidad.

Son 21 itinerarios diferentes con 12 rutas, y con siete operadores que prestan el servicio que cuenta con bonificación del 50% desde el año 2023 y con precios reducidos para el usuario, siendo de 0,26 euros por viaje para pensionistas y de 0,42 en la tarjeta monedero, además de contar con bonos para 30 días, joven o combinado con precios reducidos.

Transporte metropolitano con una gran demanda

El transporte público metropolitano lo conforman 17 municipios en Salamanca con 200.587 habitantes. Este servicio se proporciona a las localidades de Aldealengua, Aldeatejada, Cabrerizos, Calvarrasa de Abajo, Carbajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Castellanos de Moriscos, Castellanos de Villiquera, Doñinos de Salamanca, Monterrubio de Armuña, Moriscos, Pelabravo, Salamanca, San Cristóbal de la Cuesta, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina.

El servicio se implantó en abril de 2006 y ha superado en este tiempo los 47 millones de viajes.