circle
24h

La Diputación recoge en 2024 más de 650 toneladas en residuos vegetales en los municipios

Actualmente, 38 municipios cuentan con este servicio, con un total de 47 contenedores instalados en diferentes ubicaciones

imagen
La Diputación recoge en 2024 más de 650 toneladas en residuos vegetales en los municipios
Residuos vegetales
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Salamanca ha consolidado durante el año 2024 su servicio de recogida, transporte y gestión de residuos vegetales en los municipios de menos de 20.000 habitantes, ya que el servicio ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando en 2024 un total de 571 servicios realizados y 656,16 toneladas de residuos gestionadas, según los datos facilitados por la institución provincial.

El servicio consiste en la instalación de contenedores específicos en puntos habilitados por los ayuntamientos. Actualmente, 38 municipios cuentan con este servicio, con un total de 47 contenedores instalados en diferentes ubicaciones. Entre los municipios que han solicitado este servicio destacan Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes, Aldeatejada, Mozárbez y Castellanos de Villiquera, entre otros.

El servicio ha experimentado un crecimiento progresivo desde su puesta en marcha. Durante 2023 se gestionaron 376,68 toneladas de residuos vegetales en 323 servicios, mientras que en 2024 las cifras han aumentado hasta 656,16 toneladas y 571 servicios realizados.

El mes con mayor volumen de actividad ha sido noviembre de 2024, con 64 servicios y 74,7 toneladas de residuos gestionadas, seguido de diciembre, con 54 servicios y 62.22 toneladas. La media mensual se sitúa en 47,6 servicios y 54,68 toneladas de residuos tratados.

Los residuos recogidos se transportan a la Instalación de Tratamiento de Residuos Vegetales de la provincia, donde son procesados para su posterior valoración y aprovechamiento en terrenos agrícolas.

"El éxito del servicio ha llevado a la necesidad de modificar el contrato original, aumentando su capacidad para dar respuesta a la demanda creciente de los municipios. Este servicio refuerza la apuesta de la Diputación de Salamanca por un modelo de desarrollo sostenible, la optimización de los recursos y la mejora de la calidad ambiental en los municipios de la provincia", han apuntado desde La Salina.