La subdelegada destaca "la responsabilidad del Gobierno con Salamanca" a través de sus políticas

Rosa López ha hecho balance este jueves de las medidas que llegaron a la provincia durante el año 2024

imagen
La subdelegada destaca "la responsabilidad del Gobierno con Salamanca" a través de sus políticas
La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

"Hay que poner de manifiesto la responsabilidad del Gobierno con las personas que viven en nuestra provincia". Con dicha frase arrancaba Rosa López, subdelegada del Gobierno en Salamanca, su comparecencia para hacer balance de las políticas que tuvieron su efecto a lo largo y ancho del territorio salmantino durante el año 2024.

Destacando que el principio de estas es "no dejar a nadie atrás", la subdelegada del Gobierno quiso resaltar especialmente la "subida histórica" de las pensiones, calificando a estas como "un pilar de la acción del Gobierno en Salamanca" puesto que repercute en 82.581 pensionistas con una media de 1.175,54 euros.

"El total de los ingresos en la provincia ronda los 97 millones de euros", explicaba López, haciendo hincapié en "el caso de las pensiones de jubilación que alcanzan los 1.337 euros".

Otro aspecto fundamental destacado por la subdelegada fue el balance de la situación del empleo. Realzando el "crecimiento" apuntalado por "el impacto de la reforma laboral", la responsable del Gobierno en Salamanca apuntaba que en estos momentos hay 31.618 contratos indefinidos en la provincia, un "aumento de cerca del 200% respecto a 2019". "Se han alcanzado a finales de 2024 los 129.557 ocupados, 9.700 más que en 2018", concluía.

Por otro lado, Rosa López también recalcaba que el Ingreso Mínimo Vital "ha llegado a 18.821 beneficiarios desde 2020 y actualmente se benefician 13.259". Asimismo, el bono social eléctrico ha llegado a más de 20.000 hogares de Salamanca.

Otras partidas destacadas por la subdelegada han sido las de Sanidad que se han traducido en "equipos de alta tecnología o mejoras para centros de salud de la provincia", los 4,3 millones de euros "para el fortalecimiento de la industria agroalimentaria" o los 3.954 millones de euros previstos en una inversión "récord" para Castilla y León en 2025.

"Hay que ser más responsables cuando se vota" 

"Creo que hay que ser más responsables cuando se vota, pensar más en los ciudadanos. Con el voto de ayer en el Congreso se han paralizado muchas cosas", apuntaba la subdelegada respecto a la votación del día anterior en el Congreso de los Diputados y que, con el voto en contra de PP y Junts, hacía decaer medidas como la subida de las pensiones. "Me preocupa mucho que no se piensen en los ciudadanos".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/23/2025 - 12:22:27 PM
Aún pareciéndome gran labor la que ejerce Rosa López, creo que no es de recibo hacer recaer las culpas de que la propuesta de ayer no saliera adelante. O sea, el gobierno propone algo temporal, que quiere hacer perenne, que cuesta mucho dinero y cuando toca retirarlo, el "regalo" que el gobierno ha dado, ahora no se da por culpa de los demás. Ya va siendo hora de asumir que un gobierno en minoría se sostiene mal, y que los otros pueden no estar de acuerdo en sangrar continuamente a la población, aunque eso favorezca a mucha gente. Quizá hay que mirar más atentamente en lo que hacen tus socios. Pero, claro, todo esto es pensar en todos los ciudadanos, en el bien común, no en el de unos cuantos. Gobernar es otra cosa...
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App