La restauración del Cristo de la Agonía Redentora y el solemne recorrido por la ciudad marcan una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa salmantina
A las 18:00 horas un total de 108.620 personas han ejercido su derecho al voto en Salamanca
Suponen un 42,03% del electorado, un 10,09% menos que en 2019
El avance de participación de las 18:00 horas sitúa a Salamanca por debajo de la media regional y cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional, aunque está por debajo de la participación de 2019 que tuvo características particulares.
A las 18:00 horas eran un total de 108.620 las personas que habían votado, algo más de 28.000 desde las 14:00 cuando se dio el primer avance en el que era un total de 80.762 personas las habían ejercido su derecho al voto.
Supone un 42,03% de electorado lo que supone un 10,09% menos de la participación en 2019, cuando la convocatoria coincidió con la celebración de los comicios municipales y varios autonómicos.
El porcentaje de voto de Salamanca está muy parejo del regional que se encuentra en un 43,82% mientras que supera el nacional que se queda en un 38,11%.
En Salamanca capital se han registrado 48.128 votos frente a los 35.165 de las dos de la tarde y se alcanza un porcentaje del 41,73%, cinco puntos menos que en 2019.
La Hermandad procesiona desde la Clerecía con una de las imágenes de mayor valor artístico de la Semana Santa salmantina, en una noche de sobriedad, recogimiento y música solemne
La procesión del Martes Santo atraviesa el barrio universitario en una de las marchas más solemnes y sobrias de la ciudad
El centro comercial se suma a la campaña nacional de la AECC 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'