La conferencia, con acceso gratuito hasta completar el aforo, tendrá lugar en el CMI El Charro
Un monumento a la enfermería en Salamanca: "Estamos agradecidos por la atención y dedicación que nos brindan"
La obra de la escultora Coral Corona luce en el Campus Miguel de Unamuno junto a la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca
La ciudad de Salamanca ya cuenta con una escultura que homenajea la labor del personal de enfermería. 'Cuidar la vida', obra de la artista salmantina Coral Corona, ya se puede contemplar en el campus Miguel de Unamuno junto al edificio de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha participado hoy en el acto de inauguración de la obra promovido por el Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca con motivo del Día Internacional de la Enfermería.
Durante su alocución, el primer edil ha señalado que los salmantinos: "estamos muy agradecidos al personal de enfermería por su trabajo, dedicación y por la atención que nos brindan". "Por algo es uno de los colectivos más valorados y reconocidos por los ciudadanos, una percepción que se incrementó durante la pandemia de la COVID-19, donde los enfermeros y enfermeras, así como el resto de sanitarios, os jugasteis el tipo con absoluta generosidad", ha añadido.
García Carbayo ha resaltado que el colectivo de enfermería junto al resto de profesionales de la salud forjan un "sistema sanitario modélico en el mundo que en Salamanca se ha visto reforzado con un nuevo Hospital Clínico Universitario que cuenta con servicios de referencia estatal y un equipo humano de una valía incuestionable".
El alcalde de Salamanca ha destacado el "formidable y apasionado trabajo" que ha realizado la autora de la escultura, Coral Corona, "una sensibilidad que ya demostró con la gran escultura dedicada al voluntariado" inaugurada hace ahora dos años en la glorieta que conecta la avenida Federico Anaya con el paseo de los Olivos en el barrio de Garrido.
En el acto de inauguración también han estado presentes el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el presidente del Consejo Nacional de Enfermería, Florentino Pérez; la presidenta del Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca, María José García; el decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, Fausto José Barbero; la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Pontificia de Salamanca, Elena Chamorro; y las concejalas de Salud Pública y Mayores del Ayuntamiento, Vega Villar e Isabel Macías, respectivamente.
García Carbayo ha hablado también de la estrecha colaboración que existe entre el Consistorio salmantino y el Colegio Profesional de Enfermería. En el marco del convenio que se lleva vigente desde 2006 se encuentran los cuadernillos dirigidos a personas mayores. "Con ellos contribuimos a mejorar el bienestar físico y mental de nuestros mayores y promocionar la responsabilidad personal en el autocuidado, todo ello tratando de contribuir a su vida autónoma el mayor tiempo posible", ha asegurado el primer edil.
Según las estimaciones de la Junta, la conexión crearía 27.000 empleos e incrementaría el PIB de la región un 3,8%
El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética
Agentes de ambos cuerpos informan a jóvenes sobre seguridad y normativas antes de realizar su viaje de fin de curso a España