El 11 de abril la localidad acogerá la primera edición de la Carrera de Trail Solidaria desde el CEO Alto Alagón
Ciudad Rodrigo se prepara para la VIII Edición de la Feria del Libro Fernando Arrabal
Desde el viernes hasta el día 21 en diferentes espacios de la ciudad y con doce autores destacados participando en tres mesas tertulia
Con el objetivo de fomentar el intercambio cultural y celebrar la literatura, la Asociación de Empresarios de Ciudad Rodrigo (AFECIR) junto con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo organiza la VIII Edición de la Feria del Libro Fernando Arrabal que se desarrollará desde este viernes y hasta el 21 de abril, en diferentes espacios la ciudad. La ceremonia de apertura, presidida por David Bernal, presidente de AFECIR, y la concejala de Ferias Culturales Ana María Castaño, comenzará 19:00 horas, con un concierto del grupo Astrolabio en el Convento de San Francisco.
Esta presentación contará con la participación además de Benito González García, quien vivió parte de su juventud en Krefeld, Alemania, y exploró la poesía romántica germana. Conocido por su novela 'Barbarie', finalista del Premio Ateneo Ciudad de Valladolid 2020 y del Premio Planeta 2021, y presentará su nueva novela 'La sentencia', una obra que retrata la caza de brujas en Salamanca y ganadora del X Premio Hispania de Novela Histórica.
La feria contará con la participación de doce destacados autores que intervendrán en tres mesas tertulia coordinadas por Aída Acosta Alfonso. La primera mesa se realizará el 20 de abril a las 19:00 horas con Rubén Juy, autor de 'Silentium'; Gonzalo Ruiz, con 'Recuerdos sin vivir'; Ángel Centeno Cabezas 'Memoria e identidad. Un viaje atemporal' ; y José Ignacio Martín Benito, coordinador del 2º volumen de la 'Historia de Ciudad Rodrigo y su tierra'.
La segunda mesa, el 21 de abril a las 13:00 horas, incluirá a José Antonio Martín Viñas, autor de 'Cuentos entre encuentros'; Sergio Lozano, con 'Vicio'; José Luis España Sánchez, con 'Atisbo de cordura'; y Charo Alonso, con 'Los pies de los bailarines'.
La última mesa, también el 21 de abril pero a las 18:30 horas, presentará a Miguel Hernández Paniagua, con 'La mujer exiliada'; Isabel Sánchez Jacob, con 'Recordar es Re-Vivir'; Paco Cañamero con 'No verás amanecer'; y José María Andrés Andrés, con 'Memoria de las exploraciones y excavaciones en Irueña'.
El programa de esta Feria se completa con actividades paralelas organizadas en colaboración con centros educativos, que distribuirán textos y manualidades inspirados en 'El Principito' para repartir a residencias de mayores. Asprodes y la asociación de mayores 'El Puente', con la creación de marcapáginas para su distribución los días de la Feria.
La feria también ofrecerá una variedad de actividades incluyendo una lectura continuada de 'El Quijote', un mercadillo de libros de segunda mano, presentación de nuevas publicaciones, participación de Chele con el Cómic 'Pola, el último Punki' , un taller y gincana sobre Fernando Arrabal, cuentacuentos, y la Feria del Chirimichi. El Centro de Estudios Mirobrigenses exhibirá sus investigaciones y publicaciones en una carpa especial.
Santa Marta de Tormes es el primer municipio de Castilla y León en acoger el prestigioso proyecto
El objetivo es fomentar el ocio saludable entre los jóvenes de la localidad salmantina
Los alumnos podrán acudir al citado centro para complementar la acción educativa de sus colegios y mejorar su currículo formativo