La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Horarios y rutas hacia Salamanca de tractores, ganaderos y agricultores para la concentración del 8 de febrero
A las 11.00 horas entrarán dirección Gran Vía, concentración a las 13:00 en la Plaza de la Constitución y de allí a las rotondas de forma indefinida
La gran movilización del mundo del campo que las OPAs de Salamanca han organizado para el día 8 de febrero ya tiene rutas e itinerarios que parten desde diferentes puntos de la provincia hacia la capital.
Así las han hecho públicas las propias organizaciones agrarias señalando los puntos de partida y de concentración, así como los tipos de vehículos en los que se espera tanto a agricultores y ganaderos.
Estas son las rutas esteblecidas:
A partir de las 9.30 horas con salidas en disintos puntos de encuentro desde Peñaranda, Alba de Tormes, La Maya, Aldeatejada, Aldehuela, Golpejas, Calzada, Pedrosillo y Aldealengua, circularán hacia Salamanca capital donde están citados entres puntos de encuentro serán en la rotonda de E.Leclerc, el Mercado de Ganados y la del Helmántico.
Según recuedan a los manifestantes, se puede acudir con tractores, camiones, y todo tipo de vehículos (con carro, sin él etc) para aquellos que por lejanía o imposibilidad no acudáis con el tractor.
En los puntos de encuentro habrá personal de las opas para asistirlos. Además informan que llegue con camiones, pick up, todo terrenos, o coches en general, tengan o no carro pueden circular "sin problemas" por cualquiera de la autovías hasta Salamanca.
Sobre las 11:00 horas, se organizará la marcha desde los puntos de concentración por las vías y rotondas previstas, hacia el centro de la ciudad, hacia Gran Vía.
Sobre las 13:00 h, está prevista una Asamblea en la Plaza de la Constitución y posteriormente sobre las 14:00h se vuelve a las rotondas del exterior de la ciudad E.Leclerc, Buenos Aires y el Helmántico donde se mantendrán las concentraciones de forma indefinida.
Los productores salmantinos de almendra, cereza, uva para vino y otros cultivos contarán con rebajas fiscales específicas por los daños sufridos en 2024 debido a la sequía y otras adversidades climáticas
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
La actividad ha contado con ponencias, mesas redondas y casos prácticos