Cinco áreas centrarán la colaboración: agricultura sostenible y resiliencia climática, agricultura de precisión, agricultura digital, innovación agroalimentaria e intercambio de conocimiento
La inteligencia artificial protagoniza la II Jornada Técnica de Porcino en Guijuelo
La actividad ha contado con ponencias, mesas redondas y casos prácticos
La segunda edición de la Jornada Técnica de Porcino, organizada por el Grupo Interempresas e Isagri, se ha celebrado con éxito en el Centro Cultural de Guijuelo, centrándose en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector. El evento, que ha contado con una nutrida asistencia de profesionales, ha explorado las posibilidades que ofrece esta tecnología para la mejora continua de las explotaciones porcinas.
Tras la bienvenida a cargo de Jesús Manuel Hernández, concejal de Economía, Innovación y Digitalización del Ayuntamiento de Guijuelo, la jornada arrancó con una serie de ponencias que abordaron temas clave para el sector. Entre ellos, destacaron la aplicación de la inteligencia artificial al ganado porcino y la gestión integral del programa de mejora genética del cerdo ibérico.
La jornada también ofreció espacio para el debate con dos mesas redondas. La primera, titulada 'Los retos de la sostenibilidad en el ganado porcino', analizó los desafíos actuales para lograr una producción más respetuosa con el medio ambiente. La segunda, bajo el título 'Ibérico 5.0. Casos de éxitos de empresas: sanidad, identificación, reproducción, alimentación', presentó ejemplos concretos de la aplicación de nuevas tecnologías en diferentes áreas de la producción porcina ibérica.
Además de las ponencias y mesas redondas, se han presentado casos prácticos que ilustraron el potencial de la inteligencia artificial para optimizar la gestión de las explotaciones y mejorar la eficiencia del sector.
Es el tercer ataque en lo que va de mes en explotaciones de la provincia
Representantes del Consejo autonómico de Colegios Veterinarios se reunieron para debatir sobre el nuevo decreto que regula el uso de antibióticos
No obstante, advierten de que los precios se pueden situar por debajo de los 200 euros por toneladas cuando la rentabilidad se marca en 300