El presidente provincial de los populares ha criticado que Pedro Sánchez ningunea y da la espalda "de forma descarada" a Salamanca

La Alberca se ha alzado ganadora de la campaña 'Juntos brillamos más', que Ferrero Rocher puso en marcha hace algo más de un mes. En la última fase, que competía junto a Celanova (Ourense). La Alberca, que ha ido superando todas las fases a la vez que se multiplicaba la ilusión entre sus vecinos, ha conseguido más votos que su homólogo y, por tanto, será el destino que la compañía chocolatera ilumine esta Navidad.
La Alberca ha demostrado que 'Juntos brillamos más'. Ha conseguido finalmente, con los apoyos recibidos, que Ferrero Rocher la designe de entre todas las localidades participantes en esta edición de 2023 para acoger su iluminación extraordinaria de Navidad.
Esta ha sido una carrera de fondo en la que han estado inmersos varios pueblos repartidos por toda la geografía española que, desde el pasado mes de noviembre, se han afanado en lograr los votos necesarios a través de las redes sociales con todo tipo de iniciativas protagonizadas principalmente por sus vecinos, aunque también algunos rostros populares han animado a votar por La Alberca.
Además de La Alberca y Celanova, los pueblos que han competido en esta edición del certamen han sido Benasque (Huesca), El Burgo de Osma (Soria), Iznájar (Córdoba) y Ribadesella (Asturias).
Cabe preguntarse cómo será la iluminación que Ferrero Rocher utilice para que La Alberca luzca como nunca. En concreto, las luces serán un conjunto de luces LED de alta eficiencia energética, algo que supone una reducción del 75% del consumo respecto a otras bombillas también de bajo consumo.
El presidente provincial de los populares ha criticado que Pedro Sánchez ningunea y da la espalda "de forma descarada" a Salamanca
Julio Darío Martín García, Catedrático de Historia, Licenciado y Doctor en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid
La entidad aglutina a un total de 140 socios y realiza diferentes actividades a lo largo del año, que incluyen salidas culturales a Salamanca o excursiones
La Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León han dado el visto bueno a la iniciativa del PSOE para proteger estos singulares elementos