El objetivo del cambio es mejorar el funcionamiento del propio Consejo Social
La Universidad de Salamanca ha publicado la obra 'Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca', que incluye una edición facsimilar de los primeros mapas publicados en Europa de los actuales Estados Unidos Mexicanos, conservados en la Biblioteca Histórica del Estudio salmantino, y un trabajo de investigación a cargo de los doctores José María Sanz Hermida y José Luis Marcello.
El acto, celebrado en el Aula Francisco de Vitoria del Edificio de las Escuelas Mayores, ha contado con la participación de los rectores de Salamanca y Autónoma de Nuevo León (UANL), Ricardo Rivero y Santos Guzmán; el embajador de México en España, Quirino Ordaz; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; la profesora de la USAL Izaskun Álvarez; y de José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, además de los autores.
El libro, editado en gran formato por Ediciones Universidad de Salamanca, incluye representaciones del territorio mexicano a lo largo de cuatro siglos. Los más antiguos son mapas del siglo XVI procedentes de las ediciones princeps del humanista Pedro Mártir de Anglería, al cuidado de Antonio de Nebrija, y la nurembergense de Hernán Cortés, bajo la atenta mirada de Juan Rodríguez de Fonseca, personajes todos ellos relacionados con el Estudio salmantino. El total de mapas y planos reproducidos son 62, y los más modernos son de mediados del siglo XIX.
Ricardo Rivero ha destacado en su intervención la "estrecha relación de la USAL con la Universidad Autónoma de Nuevo León", que celebra su 90 aniversario y que desde hace un año se ha multiplicado a través de distintas actividades conjuntas en las ciudades de Salamanca y Monterrey (México). El rector salmantino, que ha recordado que hace 500 años un estudiante nacido en el actual México le precedió en el cargo, ha recalcado la importancia de que "quienes eligen Salamanca desde México para formarse gozaban y gozan de los mismos derechos y privilegios que los estudiantes españoles, incluyendo las tasas académicas".
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, ha celebrado la intensa relación que une a Salamanca con aquel país, no solo en el ámbito académico, sino también en el empresarial, recordando cómo el año pasado encabezó una delegación que visitó Monterrey, sede de la UANL. Durante su alocución, Carbayo, se ha comprometido a "fortalecer los lazos" entre Salamanca y México y ha destacado la importante comunidad del país norteamericano presente en la ciudad y la provincia. Asimismo, ha agradecido al embajador de México en España el "especial aprecio que le tiene a Salamanca" y que fuera la primera ciudad que visitará en España cuando tomó posesión de su cargo.
El rector de la universidad mexicana, Santos Guzmán, ha repasado las colaboraciones entre ambas universidades, destacando los acuerdos para desarrollar iniciativas conjuntas en materia de investigación sanitaria, y el embajador de México, Quirino Ordaz, ha ofrecido algunas cifras que ilustran la fuerte relación entre los dos países, "conectados por cinco vuelos diarios entre el DF y Madrid y uno con Barcelona, gracias a la presencia de 7.000 empresas españolas en nuestro territorio y a la colaboración en el ámbito universitario", y ha tenido un recuerdo para los españoles exiliados en su país al término de la Guerra Civil.
El objetivo del cambio es mejorar el funcionamiento del propio Consejo Social
La obra es un proyecto colaborativo de ambas instituciones que recoge casi dos años de trabajo por parte de académicos y docentes
La cita se enmarca dentro de la actividad organizada por el Centro de Investigación en Género para conmemorar el 25N
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid