La iniciativa cuenta con un presupuesto de 240.000 euros a través del programa Erasmus +
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
La Universidad de Salamanca y la Real Academia de Medicina de Salamanca han presentado el libro 'La Historia de la RAMSA. 50 aniversario (1971-2021)', publicado por Ediciones USAL.
Se trata de un proyecto colaborativo de ambas instituciones que recoge casi dos años de trabajo, "que ha sido posible gracias a la implicación y el compromiso de un importante número de académicos numerarios de la RAMSA, académicos de otras instituciones y docentes de la USAL que, de forma totalmente desinteresada, han puesto su tiempo y sus conocimientos al servicio de los distintos capítulos", ha explicado el presidente de la academia, Francisco S. Lozano. El acto de presentación ha tenido lugar en el Aula Salinas del Edificio de las Escuelas Mayores, que ha estado presidido por el rector, Ricardo Rivero, y en el que también participaron Jacobo Sanz Hermida, director de Ediciones USAL; Bertha M. Gutiérrez Rodilla, catedrática de Historia de la Medicina y coordinadora de la obra; y Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán, bibliotecaria de la RAMSA y secretaria de redacción de la obra.
Así, Rivero resaltó el vínculo histórico de la RAMSA con la Universidad de Salamanca que se "halla en las raíces y nacimiento mismo de la corporación", en el año 1971 y cuyos presidentes siempre han sido catedráticos y profesores de la Facultad de Medicina, "la más sobresaliente y destacada por tantas razones entre las muchas del Estudio salmantino".
"En la Universidad de Salamanca el estudio de la medicina presenta una tradición multisecular, pero fue en ese momento del siglo pasado cuando varios profesores decidieron expresar su conocimiento y compartirlo en periódicas convocatorias caracterizadas por la formalidad, siguiendo la excelsa tradición de las academias", subrayó el rector
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 240.000 euros a través del programa Erasmus +
El programa, que también visitará Sevilla, Logroño y Barcelona, está abierto a todos los estudiantes de secundaria, bachillerato y Formación Profesional
El objetivo del cambio es mejorar el funcionamiento del propio Consejo Social
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid