El proyecto se lleva a cabo durante esta semana de forma conjunta con la Universidad CETYS-Baja California de México
La ex rectora Mirian Cortés, nueva secretaria general de la UPSA
El rector también ha nombrado a María Emma García como decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud
El rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Santiago García-Jalón de la Lama, ha realizado dos nuevo nombramientos para el equipo de Gobierno de la institución académica.
Así, según han avanzado, la ex rectora Mirian de las Mercedes Cortés Diéguez, será la nueva secretaria general de esta universidad. Mirian Cortés es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1988) y en Derecho Canónico, con Premio Extraordinario, por la UPSA (1994), es doctora en Derecho Canónico (1998), también con Premio Extraordinario. Desde 2008 es catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado en la Facultad de Derecho Canónico, donde imparte clases desde 1995.
En agosto de 2015 se convirtió en la primera rectora de la Universidad, siendo así la primera mujer al frente de una universidad en Salamanca, y en 2019 fue reelegida para un segundo mandato. Anteriormente ya fue secretaria general (2011-2012) y decana de Derecho Canónico (2004-2010). Además de su labor docente e investigadora, desde 2011 es asesora del Consejo Episcopal para los Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española.
Por su parte, María Emma García Pérez será la nueva decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud. Es doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Psicología del Lenguaje por la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesora encargada de cátedra en el Grado en Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Su actividad investigadora se ha centrado en el estudio del procesamiento y aprendizaje lector, en el desarrollo de la comprensión lectora y en la intervención en tartamudez temprana. Durante el último trienio, ha sido vicedecana de la titulación de Logopedia en la Facultad de Ciencias de la Salud (2020-2023).
Emma García
Ha participado en el Foro EC2U 2025, que ha reunido a representantes de 9 universidades europeas bajo el lema 'Preparando a nuestras comunidades para un futuro sostenible?
La iniciativa reunió a estudiantes, profesionales y representantes institucionales
Las jornadas servirán para debatir su papel en las universidades españoles, tanto públicas como privadas, y en el cuidado de la salud mental en los jóvenes
Celebrado con el respaldo de la FAO, el encuentro ha concluido con la 'Declaración de Salamanca', una hoja de ruta legislativa común