La subvención, concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, apoya a las universidades españolas integradas en alianzas europeas en el marco del programa Erasmus+
Más de 3.400 estudiantes internacionales participan en las I Jornadas Doctorales de la USAL
El rector Juan Manuel Corchado ha inaugurado un evento con charlas sobre ética y gestión de equipos en investigación
La Universidad de Salamanca ha celebrado con éxito las I Jornadas Doctorales 'Studii Salamantini', que han contado con la participación de más de 3.400 estudiantes internacionales. El acto inaugural ha tenido lugar en el Paraninfo de las Escuelas Mayores y ha estado presidido por el rector Juan Manuel Corchado.
Junto al rector, participaron en la apertura el vicerrector de Investigación y director de la Escuela de Doctorado, José Miguel Mateos Roco; la subdirectora de la Escuela de Doctorado, Nieves Martínez Rodríguez; y la coordinadora de Formación Transversal, Alicia García Holgado.
Estas jornadas tienen como objetivo principal clausurar el curso académico y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para los doctorandos de la Universidad de Salamanca. A lo largo del evento se abordaron cuestiones clave para el desarrollo personal y profesional del estudiantado a través de charlas y talleres de carácter transversal.
Entre las actividades más destacadas del programa figuró la intervención de Gisela Isabel Fernández, doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad de Barcelona, quien impartió una ponencia centrada en la incorporación de 'lineamientos éticos en proyectos de investigación con participación humana'.
Asimismo, Francisco José Medina Díaz, profesor de la Universidad de Sevilla, dirigió un taller práctico enfocado en la gestión de conflictos dentro de los equipos de investigación, una competencia esencial en el entorno académico y científico actual.
Las I Jornadas Doctorales 'Studii Salamantini' han sido organizadas por la Escuela de Doctorado con el apoyo de la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R) de la Universidad de Salamanca y en el marco de la Alianza Europea EC2U (European Campus of City-Universities).
El galardón es concedido por la Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo, la más antigua y prestigiosa del campo a nivel mundial
Durante dos años colaborará con la Universidad de Alicante para analizar los factores que afectan al rendimiento y bienestar de dichos deportistas
El centro de estudios abre este jueves, 10 de julio, el primer periodo de matrícula en los grados con límite de plazas