Tras una cirugía para la extirpación del tumor, se sometió a quimioterapia, "un calvario", confiesa la actriz y cantante de 77 años
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
María del Carmen Martínez-Villaseñor Barrasa, más conocida como 'Mari Carmen y sus muñecos', ha muerto a los 80 años de edad a causa de una caída en su domicilio de Tenerife. La ventrílocua, famosa por dar vida a personajes como Doña Rogelia, Daisy, Nícol y Rodolfo, pasó a la historia gracias a sus apariciones constantes en televisión.
Nacida en Horcajo de Santiago (Cuenca) el 4 de mayo de 1943, se inició desde muy joven en el mundo artístico y en el teatro de guiñol. Su camino profesional comenzó de la mano de José Luis Moreno. Juntos, realizaban un teatro en el madrileño parque del Retiro.
Muy pronto nacerían los cuatro muñecos que la catapultaron a la fama y la consolidaron como una de las humoristas españolas mejor reconocidas de todos los tiempos. Nícol, el pato castizo; Daisy, la adolescente respondona; Rodolfo, el león sensible; y Doña Rogelia, la anciana cascarrabias.
Junto a ellos, se convirtieron en habituales de los espectáculos de variedades de la década de los noventa en la televisión española.
Tras una cirugía para la extirpación del tumor, se sometió a quimioterapia, "un calvario", confiesa la actriz y cantante de 77 años
A través de Instagram pide perdón "a quienes han sido heridos en este camino" y espera que "el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es"
Hay cuatro millones de adultos que sufren dolor crónico, el 25,9% del total de la población
Bancos de niebla, que puede ser engelante, en Castilla y León, descenso de temperaturas y lluvias generalizadas