El catedrático de la USAL Raúl Rivas analiza el reciente informe de la Fundación BBVA que desvela la inmensa confianza de los españoles en la ciencia
Los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Rocío Lucas, respectivamente, han entregado este lunes la distinción del sello ambiental 'Centro Educativo Sostenible', a 21 colegios e institutos de Castilla y León, 2 de ellos de Salamanca, el IES Federico García Bernalt y el Colegio San José.
Un tercer centro educativo de Salamanca, el Colegio San Juan Bosco, ha renovado esta distinción con la que se reconoce el esfuerzo realizado por los centros docentes en actividades de educación y gestión ambiental. El acto se ha hecho coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente, efeméride que ha de servir para la reflexión, la concienciación y el respeto de administración, empresas y particulares en los criterios de sostenibilidad y de cuidado del medio natural. En septiembre se publicará la convocatoria 2023-2024.
Así, con las distinciones entregadas hoy, Castilla y León cuenta ya con 92 centros docentes en los que la educación ambiental supone un aspecto fundamental.
En este sentido, Suárez-Quiñones ha recalcado que "este sello no es una fotografía fija, sino que conlleva un compromiso medioambiental y cada cuatro años se evalúa. Por primera vez, este año se ha realizado la evaluación de los primeros premios dados el año 2019, y de aquellos veinticuatro centros, veintitrés han renovado y han mantenido ese sello medioambiental".
Por su parte, la titular de Educación ha destacado que iniciativas como ésta demuestran el esfuerzo que realiza la Junta para concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. "Una concienciación que debe empezar desde las edades más tempranas y de la que este sello 'Centro Educativo Sostenible' es representativo de la especial sensibilidad que tenemos en nuestra tierra y que es patente en nuestro sistema educativo", ha subrayado Lucas.
En definitiva, el sello 'Centro Educativo Sostenible' es una de las actuaciones de colaboración más significativas entre las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación, cuya acción conjunta tiene numerosos exponentes como el programa piloto de generación de nuevos espacios de aprendizaje al aire libre desde la Educación Ambiental; el formativo 'Reconectar con la naturaleza: recursos y herramientas de educación ambiental'; el programa MOAI, de apoyo y seguimiento para la implantación del sello ambiental 'centro educativo sostenible', que tiene por objeto la formación y asesoramiento de los docentes; la iniciativa de renaturalización y adaptación al cambio climático de patios escolares, que llevará a 65 centros educativos una inversión de 4 millones de euros para la reforma de patios y espacios comunes, o el programa VENN de visitas de los escolares a los espacios naturales y al PRAE.
El catedrático de la USAL Raúl Rivas analiza el reciente informe de la Fundación BBVA que desvela la inmensa confianza de los españoles en la ciencia
Para este miércoles se esperan cielos poco nuboso o despejado con algunas nubes altas
El alcalde de la capital ha recibido a los chefs que han dejado el nombre de Salamanca en lo más alto
Por trabajos en la red de abastecimiento de agua se verá afectado el tramo de la vía de servicio entre la salida del centro comercial y la glorieta Ruta de la Plata