circle
24h

Santa Marta pondrá en marcha un plan para modernizar el comercio con formación y una app de compras y ventas

El municipio ha recibido una subvención de casi 400.000 euros del Gobierno para su puesta en marcha, que incluye una API de ayuda al estacionamiento

imagen
Santa Marta pondrá en marcha un plan para modernizar el comercio con formación y una app de compras y ventas
Santa Marta de Tormes
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 1 min.

Con el objetivo de modernizar el comercio, el Ayuntamiento de Santa Marta pondrá en marcha un plan que permita ayudar a pymes, micropymes y autónomos del municipio. El proyecto, denominado 'Be SMart¡ Plan de Impulso a la competitividad, innovación y modernización del área comercial urbana de Santa Marta de Tormes', ha recibido una subvención de algo más de 388.000 euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de los fondos Next Generation de la UE y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este proyecto incluirá diferentes acciones para mejorar el tejido empresarial del municipio. Para ello, según la información del proyecto dada a conocer por el Ministerio, se realizará un diagnóstico de la situación actual y se promoverá la "iniciativa de la asociación de comerciantes para impartir cursos y webinarios de mejora, de cara a la adaptación de sus instalaciones a las necesidades de conectividad on line y remota que mejoren la competitividad del sector en este municipio".

Por otra parte, dentro de esta iniciativa también se ha previsto el desarrollo de una app de ayuda a la gestión única de compras y ventas que aplique inteligencia artificial y que "integrará un widget o api de ayuda de estacionamiento a los clientes, instalando tótems digitales y una gran pantalla de información pública", tal y como han apuntado desde el Gobierno.

Además, el proyecto incluye otras propuestas como la digitalización y medición de las emisiones de CO2, implantando una red wifi para los clientes de cada comercio y "diseñando un compendio de acciones físicas y digitales dirigidas a un censo de más de 220 establecimientos, que conllevará planes formativos, campañas comerciales y de marketing para la difusión de las iniciativas web que surjan apoyadas en programas como el 1to1 de mentores o couchers, o la convocatoria más tradicional, de una semana de comercio, con carácter ferial tanto presencial como virtual".

En este sentido, según han explicado desde el Ayuntamiento de Santa Marta, el objetivo es modernizar el comercio local para hacerlo más competitivo. Ahora, el proyecto tiene que salir a licitación y la idea es que pueda ejecutarse por fases.