El nuevo buzón permitge recibir los paquetes en el día y hora que elijan, así como realizar devoluciones
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha renovado la oferta expositiva que alberga la Sala Protagonistas con la muestra del artista Álvaro Perote. La exposición, titulada 'Tacón, punta y olé', puede visitarse hasta el 25 de marzo en la sala municipal ubicada en el Ayuntamiento de la localidad.
En este sentido, el concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha destacado la "calidad del trabajo del joven artista y su originalidad, gracias a la técnica empleada, diferente a lo que estamos acostumbrados a exponer en esta sala". "Algunas de las obras que pueden verse en la exposición, las de menor formato, están prensadas con las ruedas de un vehículo en movimiento, algo inusual, dando como resultado obras imperfectas, pero únicas", explica Bueno.
Por su parte, el artista asegura que su discurso lo conforman "lo quinqui, lo cotidiano, la estética de lo vulgar, el fetiche del automóvil, el icono, lo friki, la cultura de masas, los grafismos asiáticos, el graffiti, el ocio, el underground, lo oculto, los símbolos y la música", un trabajo que se basa en una traducción de "mi imaginario, reinterpretándolo mediante los propios códigos pictóricos de la pintura, el grabado y la escultura", añade Perote.
En su obra está presente la experimentación con todo tipo de materiales, desde el metal hasta el cartón incorporándolos a su obra con el ensamblaje o el collage sin fin. Prima la importancia de las texturas, los colores vívidos y saturados y los componentes lumínicos.
La muestra está protagonizada por obras en las que Álvaro Perote utiliza una técnica mixta, resultado de mezclar diferentes materiales como óleos, acrílicos, spray, óleo en barra, ceras, barnices, esmaltes, rotuladores, pegamentos, pigmentos, cemento, escayola o resinas que dotan a la obra de calidades y cualidades fuera de lo plástico formal, aportando riqueza plástica. En cuanto a los soportes, Perote trabaja sobre todo con elementos reciclados, por el interés que generan las huellas, los residuos o la pátina que tienen de por sí, como las maderas, los plásticos, los cartones, las espumas, los metales y el vidrio. Entre algunas de las salas donde ha expuesto Perote se encuentran el DA2 (Domus Artium 2002) de Salamanca o La Salina.
La exposición puede visitarse de lunes a domingo, en horario de mañana, y los miércoles, jueves, viernes y sábados por la tarde.
El Ayuntamiento ha comenzado a instalar 13 puntos de luz en una zona que hasta ahora no contaba con este servicio
Entre las piezas recibidas hay varios orinales de cerámica, un dompedro inglés infantil y cuatro dompedros para adultos, de diferentes formas y estilos
El Consejo de Salud de la Zona Básica de Vitigudino no descarta solicitar reuniones con los responsables de la Junta
Este teléfono permitirá a los ciudadanos obtener información de los servicios que presta su ayuntamiento o sobre trámites administrativos a través de una llamada