La jornada, que tendrá lugar este sábado, se clausurará con un concierto en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca

El colegio Sagrado Corazón-Jesuitinas Salamanca acoge hasta el próximo viernes, la exposición itinerante 'El Mundo de los Sellos'. Una muestra expositiva que llega por primera vez a la ciudad tras visitar varios puntos de la geografía española. Este evento es una excelente oportunidad para poner en valor la gran importancia que han tenido los sellos a la hora de enviar cartas que han favorecido la comunicación entre las personas.
Esta exposición ha sido posible gracias a la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) que ha impulsado, acompañado y desarrollado este magnífico proyecto y ha contado con el colegio como representante de la ciudad de Salamanca y que cuenta con el patrocinio de Correos.
La inauguración de la exposición se ha llevado a cabo este martes en el salón de actos del colegio con la entrega de premios del concurso de dibujo 'Un sello para Salamanca', donde el ganador ha recibido un sello de curso legal del dibujo que ha realizado. A continuación, se han presentarán los sellos de curso legal que Correos ha emitido con motivo del evento, donde la imagen del colegio Sagrado Corazón-Jesuitinas es protagonista y embajadora de Salamanca.
Además en el edificio de Mostenses se ha realizado la inauguración de la exposición con una visita guiada por la misma para conocer la historia de los principales sellos de la historia de nuestro país.
La jornada, que tendrá lugar este sábado, se clausurará con un concierto en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca
Sonarán los temas más emblemáticos, como 'Déjame', 'La Calle Del Olvido', 'Ojos De Gata', entre otros
Si buscas planes, te invitamos a echar un vistazo a la agenda de propuestas culturales
Un irresistible espectáculo de misterio y pasión que infunde una de las obras más queridas del ballet clásico del siglo XIX