Supone un 67,78% de los potenciales beneficiarios de la provincia, el mayor porcentaje de toda España

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado inicialmente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Salamanca en la parcela del Convento de la Anunciación, que podrá albergar, de completarse el procedimiento iniciado, actividad hotelera.
El dictamen de la Comisión de Fomento y Patrimonio para este cambio de uso ha contado con el apoyo de los grupos de PP, Ciudadanos y concejal no adscrito, Ricardo Ortiz, no así de los ediles del PSOE y del Grupo Mixto, que se han mostrado en contra.
Según el concejal de Fomento e integrante del Grupo Popular, Fernando Carabias, la zona afectada contempla lo que era el convento de clausura de Las Úrsulas, que cerró tras la marcha de las religiosas y que ahora tiene esta "alternativa" para "asegurar" su conservación en el futuro, cuyo promotor del convento es la Fundación Las Edades del Hombre.
Carabias ha insistido en que la modificación que permitirá "compatibilizar" el uso terciario afectará "exclusivamente" al convento, no así a la iglesia, el trascoro o la Casa del Capellán de Las Úrsulas de Salamanca, y ha añadido que la iniciativa "cuenta con todos los informes favorables, técnicos y jurídicos".
Por su parte, el concejal Fernando Castaño, que forma parte también del equipo de Gobierno y que ha apoyado la iniciativa, ha resaltado que es "una buena noticia" porque el espacio afectado "no tiene uso" y "es plenamente compatible con la normativa", además de "crear riqueza".
En cambio, el edil socialista Álvaro Antolín ha indicado que el convento es un Bien de Interés Cultural (BIC), en el que los propietarios tienen "la obligación de conservarlo", por lo que es "algo ordinario" sin necesidad, según sus palabras, de llevar a cabo el cambio, y ha alertado de que otras órdenes religiosas tomen el mismo camino y haya que aprobarlo en todos los casos, de ahí que haya insistido en que estas modificaciones pasen por "un modelo de ciudad".
En la misma línea ha intervenido la representante del Grupo Mixto Carmen Díez, quien ha remarcado que es un BIC que "necesariamente" tiene que ser conservado por los propietarios y ha apuntado que también podría tener otros usos como un centro de atención a mayores.
Esta prestación permite al ciudadano notificar problemas como mobiliario urbano en mal estado, pequeños baches, baldosas rotas o desperfectos en parques y jardines
Fernando Vegas, Francisco Díaz y Ana Vicente Peralejo forman parte de la nueva dirección del partido que lidera Carlos Martínez
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra