Los productores salmantinos de almendra, cereza, uva para vino y otros cultivos contarán con rebajas fiscales específicas por los daños sufridos en 2024 debido a la sequía y otras adversidades climáticas
Nuevo ataque de buitres en Alaraz: un ganadero sufre la pérdida de una vaca y su ternero
La explotación ya tuvo hace diez días daños de estas rapaces, cuando dejaron dos terneros muertos
La organización agraria Asaja Salamanca ha vuelto a dar la voz de alarma, este 18 de agosto, por nuevos ataques de buitres. La explotación localizada en el término municipal de Alaraz, que ya tuvo hace diez días daños de estas rapaces, cuando dejaron dos terneros muertos, ha registrado dos nuevas muertes, reproductora y ternero, este mismo jueves, que se encontraban en extensivo, junto a unas 400 reses.
El ganadero aclara que había "centenares de buitres" cuando llegó por la mañana y el resto del ganado "estaba asustado". "Cuando me estaba acercando a la finca, ya vi sobrevolar muchísimos y es que se estaban comiendo al ternero y a la vaca que estaba pariendo. Es increible el número de buitres que había", asegura. El afectado augura unas perdidas de, al menos, 2.000 euros por la muerte de las dos reses.
Desde Asaja Salamanca se insta a la Junta de Castilla y León a que "deje de mirar para otro lado" y asuma su responsabilidad; ya que los ataques de buitres se ocasionan por falta de alimentos de éstos, que aprovechan momentos de mayor debilidad en el ganado para picar en las partes blandas de los animales, provocando así su muerte.
Además, Asaja solicita urgentemente, al igual que ocurre con los daños producidos de otro tipo de fauna salvaje como el lobo, que la administración regional contemple un sistema de medidas économicas de resarcimiento al ganadero, tal y como ocurre en otras cuatro comunidades autonomas españolas (La Rioja, Madrid, País Vasco y Castilla la Mancha). La OPA anima a todos los afectados a denunciar estos hechos.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
La actividad ha contado con ponencias, mesas redondas y casos prácticos
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia