Será juzgada desde este lunes en la Audiencia Provincial de León y la Fiscalía solicita para ella 17 años de prisión
Denuncian importaciones "masivas" de patata y la "situación problemática" que provoca en los productores de Castilla y León
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
UPA Castilla y León alzó su voz contra las importaciones masivas de patata provenientes de países terceros, tales como Israel, Egipto o Francia, realizadas por las cadenas de distribución españolas. La organización agraria señaló que esta práctica ocurre a pesar de que ya está disponible la producción de Murcia y Andalucía, regiones que dan inicio a la campaña nacional. Ante esta situación, UPA advirtió sobre la potencial problemática que se avecina para los productores de la Comunidad.
Asimismo, UPA informó que la superficie de siembra podría experimentar un aumento de alrededor de 2.000 hectáreas en la presente campaña, desplazando a cultivos como el maíz y la remolacha, alcanzando un total aproximado de 20.000 hectáreas. La organización señaló que, debido a las intensas precipitaciones de las últimas semanas, la siembra en la región se está llevando a cabo con retraso.
UPA enfatizó que, en una campaña caracterizada por problemas de climatología y, consecuentemente, bajos rendimientos, es crucial que los precios pagados a los cultivadores en España sean justos. Por lo tanto, la organización consideró que la importación de grandes cantidades de patata foránea, justo cuando la recolección masiva de la patata andaluza está por comenzar, es una maniobra interesada y perjudicial para el cultivo nacional.
Castilla y León, como una de las regiones más productoras, observa con atención a Andalucía, considerada un indicador de lo que podría suceder en los próximos meses. UPA reiteró su alerta y denunció que ciertos sectores de la cadena agroalimentaria buscan enriquecerse a expensas del sector productor.
Finalmente, UPA CyL hizo un llamado a la responsabilidad tanto de la cadena de distribución española como de los consumidores. Destacaron la calidad contrastada de la patata española, especialmente la de Castilla y León, y su contribución a la economía rural. Por ello, exigieron que ocupe un lugar destacado en los lineales de los grandes supermercados.
La organización sentenció que cualquier intento de manipular los precios a la baja de la patata española debería ser investigado por las administraciones públicas. Exigieron una investigación exhaustiva de la trazabilidad de toda patata foránea que ingrese al país, y apelaron a la responsabilidad de los responsables de compras de las grandes cadenas de distribución en España para que ofrezcan a los consumidores la patata nacional.
Castilla y León aporta algo más de 76.000 cazadores al conjunto nacional (577.742), sólo superada por Andalucía
La propuesta modifica la directiva 92/43/CEE para uniformizar el estatus legal de todas las poblaciones de lobo
ASAJA Salamanca denuncia la creciente amenaza de estas aves carroñeras y exige soluciones urgentes a la Junta de Castilla y León