Cines Van Dyck hemos proyectará el film en una sesión de preestreno rindiendo homenaje al mundo de la tauromaquia como hecho cultural

El encuentro contará con la antología ‘Hasta dejar sin munición a todos’, dedicada al homenajeado.
El Teatro Liceo recibirá, los días 25 y 26 de octubre, la XX edición del consolidado Encuentro de Poetas Iberoamericanos coordinado por el poeta peruano-español Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Si el pasado año el encuentro se dedicó a recordar la obra poética de Miguel de Cervantes, en esta ocasión un amplio número de poetas de España, Portugal y América Latina rendirán tributo a la obra magna del poeta, traductor y artista Aníbal Núñez (Salamanca 1944-1987), treinta años después de su muerte.
El encuentro contará con la antología ‘Hasta dejar sin munición a todos’, a cargo de Alencart, la cual incluirá un retrato del homenajeado hecho por Miguel Elías, una selección de poemas, fotos y obra gráfica de Núñez y una muestra de los poetas invitados.
El homenaje también incluirá numerosos actos previos por toda la ciudad, tanto de poesía, pintura, música o documentales…, en institutos, bares, cafeterías, en las calles del Barrio del Oeste y en la propia Universidad de Salamanca, donde Aníbal Núñez estudió Filología Moderna. Entre los encargados de estos eventos estarán el pintor Miguel Elías y el poeta y fotógrafo José Amador Martín, amigos del homenajeado.
Aníbal Núñez en vida publicó, entre otros, los siguientes poemarios: Fábulas domésticas (1972), Naturaleza no recuperable (1974), Estampas de ultramar (1974), Definición de savia (1974), Casa sin terminar (1974), Figura en un paisaje (1974), Taller del hechicero (1979), Cuarzo (1981), Trino en estanque (1982), Alzado de la ruina (1983), Clave de los tres reinos (1986) y Cristal de Lorena (1987). Tras su muerte, se publicaron dos recopilaciones de su poesía: Obra poética completa (Dos volúmenes, Edición de Fernando R. de la Flor y Esteban Pujals. Hiperión, 1995) y Aníbal Núñez. Poesía reunida (1967- 1987), publicada por Calambur en 2015, en cuidada edición de Vicente Vives. También el libro Cartapacios [1961-1973] (2007. Incluye inéditos manuscrito, en edición de F. Rodríguez de la Flor y Germán Labrador).
Cines Van Dyck hemos proyectará el film en una sesión de preestreno rindiendo homenaje al mundo de la tauromaquia como hecho cultural
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
El concierto está previsto el 25 de abril y forma parte de la nueva gira de teatros del grupo
Fundación SGAE reconoce con el premio de Investigación a la salmantina Alicia Castaño, quien propone la creación de un indicador sintético para evaluar la calidad