Un acuerdo entre la USAL, el Parque Científico y el Ayuntamiento de Béjar favorecerá el empleo y el emprendimiento en la ciudad textil

El convenio ha sido suscrito por el rector Ricardo Rivero, el alcalde Alejo Riñones y el director General de la Fundación Parque Científico de la Universidad de Salamanca, Javier González Benito.

imagen
Un acuerdo entre la USAL, el Parque Científico y el Ayuntamiento de Béjar favorecerá el empleo y el emprendimiento en la ciudad textil
Lectura estimada: 2 min.

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el alcalde de Béjar, Alejo Riñones; y el director General de la Fundación Parque Científico de la Universidad de Salamanca, Javier González Benito, han suscrito este viernes un convenio de colaboración cuyo objetivo es "favorecer el empleo y emprendimiento en Béjar, de modo que sirva como punto de anclaje de la población estudiantil y las pymes en la ciudad de Béjar", ha asegurado la USAL.

 

Durante el acto de la firma han estado presentes Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social, como responsable del proyecto; Pedro Díaz, presidente de la Comisión Económica del Consejo Social de la Universidad de Salamanca; Pilar Jiménez Tello, vicesecretaria general; y Mili Pizarro, directora del SIPPE.

 

De esta forma, el convenio de colaboración establece diferentes líneas de actuación para "desarrollar y potenciar la coordinación, colaboración y desarrollo de iniciativas de gran interés para Béjar". Entre estas líneas destaca el favorecer que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial actúe como Centro Tecnológico, ofreciendo servicios a empresas y participando en proyectos de investigación e innovación vinculados a las empresas; contando con el apoyo de centros, departamentos e institutos de investigación de la Universidad de Salamanca.

 

Igualmente, pretende fomentar el emprendimiento como vía de inserción profesional, transferencia de conocimiento, fijación de población o desarrollo económico y social. Dentro de esta línea se llevarán a cabo acciones para fomentar la cultura emprendedora en Béjar mediante talleres o eventos y se ayudará a los proyectos tecnológicos, culturales y sociales con asesoramiento personalizado para conocer la viabilidad de los mismos, o en su defecto, la manera de pivotarlos para que se adapten a las necesidades del mercado. En este aspecto, SIPPE-UsalEmprende pondrá en marcha un programa especial en el Campus USAL-Béjar.

 

Todo ello se realizará en espacios que tanto la Universidad y el Ayuntamiento pondrán a disposición de los emprendedores. para realizar la formación y asesoramiento y, además organizarán de forma conjunta el Club de Emprendimiento USAL-Ciudad de Béjar.

 

Por otra parte, en materia de empleo se pondrá en marcha un proyecto innovador de fomento de la empleabilidad para estudiantes y egresados de ETSII y del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, a través de 'Itinerarios de Búsqueda Activa de Empleo'. Con esta iniciativa se quiere mejorar su empleabilidad. Asimismo, los proyectos de las empresas y emprendedores que se ubiquen en Béjar serán prioritarios a la hora de acceder a los apoyos de la Lanzadera Financiera de la Junta de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App