En el estudio han participado tres laboratorios del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca
El tótem conmemorativo del VIII Centenario de la USAL del Patio de Escuelas se ubicará en el Campus Unamuno
El estreno de esta nueva ubicación tendrá lugar este jueves, 25 de abril, y contará con la presencia del rector, Ricardo Rivero.
El tótem que ha estado ubicado desde el año 2016 en el Patio de Escuelas para anunciar y realizar la cuenta atrás de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca hasta el 31 de diciembre del pasado año se ubicará definitivamente en la Plaza de la Universidad de Bolonia en el Campus Miguel de Unamuno.
El acto de inauguración y puesta de largo de la nueva ubicación de este totem, que contará con la asistencia del rector de la USAL, Ricardo Rivero, se celebrará este jueves, 25 de abril, coincidiendo con la fecha en la que hace 150 años se instaló otra de las referencias simbólicas universitarias, el monumento dedicado a fray Luis de León en el Patio de Escuelas. "Ambas referencias conmemorativas enlazan tiempos y conectan espacios, Patio de Escuelas y Plaza de Bolonia, el pasado, el presente y el futuro, danto testimonio de la construcción y desarrollo a lo largo de los siglos de la Universidad de Salamanca", han asegurado desde la USAL.
El tótem mantendrá, en una de sus caras, el lema de la conmemoración, 'Decíamos ayer. Diremos mañana', mientras que el resto se ha recuperado y rediseñado parcialmente para proceder a su colocación en el campus Miguel de Unamuno. Para el Estudio salmantinco, con su colocación en esta nueva ubicación en la plaza de Bolonia el tótem será "una referencia conmemorativa que a lo largo del tiempo y de los años venideros sirva de recuerdo y testimonio, tanto de la fundación de nuestra Universidad y de su celebración en 2018, como de nuestra historia".
La muestra reúne una veintena de instantáneas finalistas en el concurso de fotografía del Instituto de Neurociencias de Castilla y León
El próximo curso académico impartirá 72 grados diferentes, 26 dobles grados y 83 másteres oficiales y, como novedad, destaca el Grado de Ingeniería mecatrónica
La competición tuvo lugar en Gijón y participaron 77 estudiantes de toda España