Un centenar de expertos analiza en la USAL el desarrollo rural sostenible y la lucha contra la despoblación

Organizado por la Oficina del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias

imagen
Un centenar de expertos analiza en la USAL el desarrollo rural sostenible y la lucha contra la despoblación
Lectura estimada: 1 min.

Un centenar de expertos ha reflexionado este jueves en la Universidad de Salamanca sobre el desarrollo rural sostenible, a través de la puesta en común de métodos para luchar contra la despoblación y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

 

Organizada por la Facultad de Ciencias Sociales, la iniciativa ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias, según ha indicado la Universidad de Salamanca sobre este foro titulado 'Perspectivas para el desarrollo sostenible. Reflexionando desde las buenas prácticas'.

 

A su puesta de largo han asistido el director de la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018, Julio Cordero, el decano de Ciencias Sociales, José Manuel del Barrio, y el jefe de Servicio de Educación Ambiental de la Junta de Castilla y León, Carmelo Alonso.

 

Así, en el marco del VIII Centenario, ha servido para "compartir con representantes municipales, profesionales, miembros de asociaciones, empresas y estudiantes proyectos e ideas que ya se han puesto en marcha o que se iniciarán en breve y que sirvan como ejemplo de buenas prácticas rurales".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App