Piden a los socialistas que "dejen de alarmar a la población con declaraciones que en nada se corresponden con la realidad"
Los puntos y horarios de recogida de material de ayuda para Ucrania desde Salamanca
¿Qué material de ayuda es recomendable enviar al país Ucraniano en estos momentos?
A través de un simple de mensaje de WhatsApp se han organizado varios ucranianos residentes en la capital charra para enviar alimentos, ropa o medicamentos mediante una furgoneta que llegará a la frontera con Rumanía. Desde allí, con la mediación de algunos voluntarios todo lo recogido llegará hasta las ciudades más afectadas de Ucrania. Precisamente, Iván y su mujer Yulia, ucraniano residente en Salamanca, cuenta a Tribuna de Salamanca que está en contacto con médicos del Hospital de Kiev y les han asegurado que todavía aguantan, pero que las provisiones "se van agotando".
¿Con qué se puede ayudar? Vendajes, gasas, betadine, agua oxigenada, silvederma, material ortopédico, analgésicos, antiinflamatorios, antihemorragicos, antibióticos, corticoides y torniquetes. Alimentos no perecederos: conservas, chocolate, café, té, arroz, aceite, sal, azúcar, atún en latas, grabanzos y pasta. Además de ópticas, linternas de diferentes tipos, ropa térmica, calcetines, mantes y guantes.
¿Cuáles son los puntos de recogida? Por un lado, la Iglesia de la Purísima en la plaza de las Agustinas, en horario de lunes a sábado de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00. En segundo lugar, el Centro Médico Psicotécnico Avenida Portugal (Av. Portugal 91-93 1B). Por último, otro punto será el Campo de Tiro y Deportes de Salamanca en horario de 16:00 a 17:00.
Esta fue la primera furgoneta enviada desde Salamanca:
El artista Abel Ferreras, conocido como 'Caín', transforma un muro de hormigón en una obra de arte con guiños a la ciudad y a Portugal
Los socialistas señalan que "ha quedado demostrado que la empresa incumplió al no sustituir personal en bajas y vacaciones"
"En España hemos sido pioneros en la investigación de la terapia celular", afirma María Victoria Mateos, impulsora del ensayo desde Salamanca