La asociación de amigos del pueblo saharaui aspiraba a traer al menos a 15 chavales este verano a Salamanca, pero sólo serán 14 y gracias a familias de amigos
Huyendo de la guerra: los conductores salmantinos llegan a Madrid con los refugiados, "desean volver a su país"
Melchor y Juan Manuel los dos conductores salmantinos que han pasado cuatro días en carretera para poder acercar a España a los refugiados ucranianos, ya están en Madrid.
Los primeros refugiados ucranianos que han conseguido cruzar la frontera con Polonia y entrar así en la Unión Europea han comenzado a llegar a Madrid. Algunos de ellos lo han hecho de la mano de los conductores de autobús salmantinos Melchor y Juan Manuel que definen la situación como "trágica".
Según los datos, más de dos millones de personas han salido de Ucrania desde que empezó la invasión rusa. La mayoría han llegado con redes familiares y se encuentra acogida con familiares, según los datos del Ministerio de Inclusión, pero algunas ya han llamado a las puertas de las instituciones ante la falta de recursos económicos.
Relatan que la mayoría de los ucranianos que subieron el pasado martes al autobús de Hermanos Martín prefiere no hablar con la prensa, están asustados y se han encontrado con una situación para la que nadie está preparado. Aún no asimilan qué está pasando.
El trayecto hasta España no ha sido fácil. Melchor y Juan Manuel llevan a cuestas más de 6.000 kilómetros de ida y vuelta para poder terminar este viaje con final 'casi' feliz, "ya que no tienen ni idea de cuál será su futuro", lamentan. "Los vemos optimistas y nostálgicos. Mayoritariamente desean que termine la guerra y volver a su país".
Los ucranianos que han llegado, siete de ellos ya están en Salamanca, lo han hecho realmente "muy tocados, emocionalmente muy afectados". Tal y como relatan, la noche anterior del estallido del conflicto (el 24 de febrero) tenían una vida normal y a la mañana siguiente les tocó abandonar todo, retratan.
A pesar de lo duro de esta situación, reconocen, que los refugiados "están fuertes y esperanzados aunque muy tristes por todo lo que está pasando". Llevan dos días de trayecto en el mismo autobús con destino Madrid esta vez para emprender una nueva vida alejados de su patria.
Cruz Roja y Policía Local dispondrán de desfibriladores en sus equipos para garantizar una rápida respuesta ante cualquier emergencia durante los desfiles procesionales
En el recorrido del Domingo de Ramos se habilitará también un espacio en silencio y habrá dos maquetas en 3D del paso de La Borriquilla
Su Hermano Mayor, Eufemio Dosuna, destaca la ilusión renovada de los hermanos tras el parón del año pasado por la lluvia