La situación "se agrava cada semana" y el Consistorio descarta apuntalarlo o sostenerlo con tensores, porque "ambos métodos son inviables"
Advierten de que el personal de la Residencia de Mayores de la Junta en Salamanca "ya no puede más"
El Comité de Empresa de Servicios Sociales reprocha que el centro está "infradotado de personal" y advierte de que se están planteando convocar encierros para protestar.
El Comité de Empresa de Servicios Sociales de la Junta en Salamanca ha denunciado esta mañana la "situación insostenible" que, a su juicio, sufre el personal de la Residencia de Personas Mayores de la Junta. En palabras de los portavoces del comité, llevan "desde principios de año denunciado la situación" y pese a que, según ellos, la gerencia "se comprometió a estudiar el problema de personal", la realidad es que todo "va a peor" y está alcanzando "una situación límite".
El problema de fondo es que el centro está "infradotado de personal" y que "no se cubren las bajas sistemáticamente". La solución de la gerencia, siempre según el comité de empresa, es recurrir "a la figura de necesidad de servicio", que enmascara "horas extraordinarias encubiertas". En lo que va de año "llevamos 400-500 horas extra, aumentando cada día festivo y fin de semana".
Ahondando en este punto, afirman que pese a que la gerencia "se comprometió a estudiar una cobertura más rápida de bajas", en realidad "no escucha a los trabajadores". Si uno rechaza cubrir un turno de necesidad de servicio porque no puede acudir o tiene compromisos familiares "les abren expediente, a gente que no puede ir. Se está llegando a una situación inadmisible para los trabajadores y hay que denunciarlo porque esto redundará en el servicio a las personas de la tercera edad". La gente, en pocas palabras "ya no puede más". Algunos "se dan de baja porque no pueden. Hablamos de que un 20% están de baja, gente no puede mas y explota".
La solución pasaría por ajustar la plantilla de trabajadores, que actualmente ronda los 70-80 empleados para atender a 60 grandes dependientes, según los cálculos del comité de empresa. En caso de que las administraciones no recojan el guante "daremos un paso adelante, si tenemos que encerrarnos, montar tiendas de campaña... lo que sea, seguiremos denunciándolo. Ahora veremos las medidas a tomar".
Señalan que "si nos fijamos en el último censo del INE, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario"
Desde los 7 a los 17 años con actividades en la naturaleza, piscina, rutas, talleres y ocio sin pantallas
Organiza una charla este jueves a las 19:00 en el Centro Julián Sánchez el Charro