¿Aprobarías el examen de selectividad 2020? Estas han sido las preguntas y los cambios

Los cambios no solo se han llevado a cabo en las aulas y conforme a las medidas higiénicas a tomar, sino también dentro de las preguntas de los exámenes. ¿Cuáles han sido los principales cambios? 

imagen
¿Aprobarías el examen de selectividad 2020? Estas han sido las preguntas y los cambios
Lectura estimada: 3 min.

Más de 1.600 alumnos y alumnas salmantinos se han presentado a la prueba de acceso a la selectividad 2020. Una serie de exámenes que se han visto modificados por las terribles circunstancias que han acompañado a los estudiantes durante los meses previos a la celebración de la misma. Cada comunidad autónoma, como siempre, ha optado por decidir sus respectivas normas. ¿Cómo ha sido en Castilla y León?

 

El primer examen, a las 09:00 de la mañana, de Lengua Castellana y Literatura. La primera parte, de máximo cuatro puntos, consiste en un análisis y comentario de texto a elegir entre dos opciones, A y B. Por un lado, habrá que resumir el texto, señalar el tema, la tesis y los argumentos, además de justificar la clase a la que estos pertenecen. A continuación, mencione tres mecanismos de distinto tipo que contribuyan a la cohesión de texto y por último redacte su opinión sobre el tema del texto, de forma breve y razonada. Uno de los textos habla sobre la ansiedad juvenil y el otro se titula 'Lástima'. 

 

La segunda parte, de máximo de dos puntos, cuenta con dos partes. Por un lado, una frase para a analizar sintácticamente a elegir entre dos: 'Si queremos conseguir una sociedad saludable, hemos de identificar los factores que favorecen estas patologías' o 'La realidad, que en tiempos fue temática, se ha tomado monotemática por obra y gracia de la globalización'. Por otro lado, análisis morfológico de dos palabras a elegir entre cuatro: 'Hipnosedantes', 'Precariedad', 'Desglobalizados' y 'pretendemos'. 

 

Por último, la literatura, con un máximo de tres puntos. Se debe escoger un tema de entre tres opciones: 'La novela de 1939 a 1975. Camilo José Cela y Miguel Delibes', 'La poesía a principios de siglo. Modernismo y Generación del 98. Rubén Darío y Antonio Machado' y, por último, 'El teatro de 1939 a 1975. Antonio Buero Vallejo'. 

 

A las 12:30, después de haber procedido a la desinfección de las aulas y la presentación otra vez de todos los alumnos, comienza el examen de Historia de España. Dentro de este se distinguen cinco apartados, que corresponden a diferentes bloques. El primer apartado con los bloques del uno al dos, el segundo con los bloques del tres al cuatro, el tercero con los bloques del cinco al ocho, el cuarto con los bloques del nueve al diez y, por último, el quinto conlos bloques del once al doce. 

 

En cada uno de los apartados hay dos o tres preguntas y en total se deberá responder a cinco cuestiones, puntuando cada una de las cuestión dos puntos como máximo. Entre las preguntas encontramos: 

 

  1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados para llevarla a cabo. 
  2. Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.  
  3. Resume las etapas de la evolución política del reinado de Isabel II desde su minoría de edad y explica el papael de los militares. 
  4. Analiza la crisis general de 1917: sus causas, manifestaciones y consecuencias. 
  5. Describe las actuaciones impulsadas por el Presidente del Gobierno Adolfo Suárez para la política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976. Ley de amnistía de 1977, etc. 

 

Finalizada la mañana, el siguiente examen es el de Inglés, a las 17:30 y presentes una hora antes. En este caso los alumnos tendrán dos textos a elegir con cuatro preguntas cada uno, para después elegir entre dos opciones de redacción, independientemente de la opción de texto elegida. El primer texto: 'Meet the master carver who turns pumpkins into portraits', el segundo: 'A decade of fitness'. 

 

¿Las opciones de texto? 'How do you think doing exercise or practicing sports may improve your life?' 'Which special abilities would you like to have and why?'

 

El contenido ha seguido siendo el mismo, pero las posibilidades han sido mucho más amplias. Sin llover a gusto de todos, pero tratando de ser lo más justos posibles, la EBAU en Salamanca llega hoy a su último día con las asignaturas específicas. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App