A través de 33 piezas el artista ofrece un recorrido artístico y espiritual inspirado en la bula de convocatoria del Jubileo 2025
NEXUS: El cielo de Salamanca se llenará de arte, luz y música en un espectáculo sin precedentes
Sylphes Aerial Ballet y Collectif Arbuste se unen para crear en San Juan de Sahagún una experiencia que fusiona ballet aéreo, electrónica y percusión en la Plaza
Salamanca será el escenario del estreno mundial de NEXUS, una propuesta innovadora que une dos mundos artísticos en un solo espectáculo. La reconocida compañía Sylphes Aerial Ballet se alía por primera vez con el Collectif Arbuste, el vanguardista colectivo francés que fusiona arte digital, percusión y música electrónica. Juntos presentan una experiencia multisensorial única, donde el cielo, el sonido y la emoción se funden en una coreografía sin gravedad.
NEXUS representa el encuentro entre el movimiento aéreo y los paisajes sonoros electrónicos en vivo. Es un nexo entre lo visual y lo auditivo, lo físico y lo etéreo. Ambas compañías, con trayectoria previa en la ciudad, se encuentran ahora en Salamanca para dar vida a un espectáculo que promete ser inolvidable.
El público podrá disfrutar de una puesta en escena inmersiva desde cualquier ángulo de la plaza, gracias a un diseño escénico de 360º que maximiza la visibilidad y la experiencia. Con un despliegue de luces láser, efectos visuales y acrobacias aéreas, NEXUS transforma el espacio urbano en un universo flotante de belleza, resiliencia y emoción.
Las funciones tendrán lugar el jueves 12 de junio a las 22:30 horas y el viernes 13 a las 23:15 horas, en una doble cita que invita a todas las edades a mirar hacia arriba y descubrir la poesía del aire.
Sylphes Aerial Ballet, con su lenguaje propio de ballet aéreo, integra la ingeniería escénica y la arquitectura urbana como parte esencial de su arte. Por su parte, el Collectif Arbuste, desde Marsella, lleva años sorprendiendo a Europa con su fusión de percusión, electrónica y visuales envolventes.
En NEXUS, ambos mundos se cruzan para explorar lo que nos hace humanos: la danza eterna entre la caída y el renacimiento.
La ciudad inicia el montaje de casetas para celebrar, del 10 al 18 de mayo, una feria dedicada al centenario de Carmen Martín Gaite, con una completa programación literaria, musical e infantil
El espectáculo combina elementos de la música clásica, popular y del mundo, creando una fusión única que resuena con el público de todos los lugares
Encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, actividades de fomento de la lectura y música en directo, del 10 al 18 de mayo