El Ayuntamiento invertirá prácticamente un millón de euros para renovar parte de la red de suministros en cinco barrios de la ciudad
El Estado, dueño de 270 bienes en propiedad en Salamanca por valor de más de 200 millones de euros
La provincia de Salamanca cuenta con numerosos inmuebles, solares o edificios propiedad del Estado cuyo valor contable supera los 200 millones. El más cuantioso, el Centro Penitenciario de Topas, con más de 58 millones de euros.
Más de 200 millones de euros. Ése es el valor patrimonial de todos los bienes propiedad de la Administración General del Estado en la provincia de Salamanca, para un total de 270 inmuebles, solares o edificios destinados para diferentes fines. Desde la cárcel de Topas, hasta los cuarteles de la Guardia Civil o el Centro Documental de la Memoria Histórica.
Al menos eso es lo que se desprende de los datos hechos públicos por el propio Ejecutivo, en los que el valor contable de los mismos se refiere al valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieroan lugar en el mismo. Si el inmueble es amotizable se incorpora el dato acumulado.
Archivo de la Guerra Civil (Fotos: De la Peña)
Los bienes que posee el Estado son inmuebles, edficios históricos, solares o fincas repartidos por todos los puntos de la provincia de Salamanca, siendo el que cuenta con un mayor valor contable el Centro Penitenciario de Topas, con 58,2 millones de euros.
BIENES PROPIEDAD DEL ESTADO CON MAYOR VALOR CONTABLE EN SALAMANCA
- Centro Penitenciario de Topas: 58,2 millones
- Casas Cuartel de la Guardia Civil: 30 millones
Salamanca: 20,1 millones
Vitigudino: 4,7 millones
Guijuelo: 2,2 millones
Fuentes de Oñoro: 1,17 millones
Ledesma: 895.624 euros
El Sahugo: 344.000 euros
Navasfrías: 474.784 euros
- Comisaría de Policía: 1,67 millones
- Centro de Inserción Social: 3,5 millones
- Casa y Casilla de las Conchas: 5,19 millones
- Subdelegación del Gobierno: 2,61 millones
- Museo de Salamanca: 1,52 millones
- Cuartel Policía Nacional: 5,1 millones
- Delegación de Economía y Hacienda: 11,2 millones
- Centro Documental de la Memoria Histórica: 15,28 millones
- Edificio de juzgados: 14,1 millones
- Archivo Histórico Provincial: 3,1 millones
- Archivo General de la Guerra Civil Española: 1,7 millones. Ampliación: 2,7 millones
- Palacio Justicia (Audiencia Provincial): 4,1 millones
- Parador Nacional: 10 millones
- Edificio Juzgados: 1,97 millones
- Parcela 7C Paraje La Cerrallana: 1,88 millones
- Acuartelamiento Julián Sánchez El Charro: 2,85 millones
- Murallas, fosos, contrafosos: 1,84 millones
- Delegaciones ocupadas por los sindicatos: 4,4 millones
Se han colocado buzones/contenedores donde los pacientes podrán dejar de forma segura y sencilla sus muestras del Test de Sangre Oculta en Heces
En 2025, los centros de salud de Castilla y León contarán con buzones para recoger muestras, facilitando el cribado y agilizando el proceso
Está dirigido a alumnos matriculados en tercer y cuarto curso de cualquier grado universitario y de Grado Medio o Superior de Formación Profesional