En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
El suelo lunar tiene potencial para generar oxígeno y combustible
Dos científicos de la Universidad de Nanjing diseñan un mecanismo de "fotosíntesis extraterrestre" que aprovecha los compuestos de la superficie lunar que podrían funcionar como catalizadores para fabricar productos deseados como oxígeno y dióxido de carbono.
El suelo de la Luna contiene compuestos activos que pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno y combustibles, según un estudio de científicos de China publicado en la revista 'Joule'. Ahora están estudiando si los recursos lunares pueden utilizarse para facilitar la exploración humana en la Luna o más allá.
Los científicos de materiales de la Universidad de Nanjing, Yingfang Yao y Zhigang Zou, esperan diseñar un sistema que aproveche el suelo lunar y la radiación solar, los dos recursos más abundantes en la Luna. Tras analizar el suelo lunar traído por la nave espacial china Chang'e 5, su equipo descubrió que la muestra contiene compuestos -entre ellos sustancias ricas en hierro y titanio- que podrían funcionar como catalizadores para fabricar productos deseados, como oxígeno, utilizando la luz solar y el dióxido de carbono.
A partir de esta observación, el equipo propuso una estrategia de "fotosíntesis extraterrestre". Principalmente, el sistema utiliza el suelo lunar para electrolizar el agua extraída de la Luna y de los gases de escape de los astronautas y convertirla en oxígeno e hidrógeno alimentados por la luz solar. El dióxido de carbono exhalado por los habitantes de la Luna también se recoge y se combina con el hidrógeno de la electrólisis del agua durante un proceso de hidrogenación catalizado por el suelo lunar.
El proceso produce hidrocarburos como el metano, que podría utilizarse como combustible. Según los investigadores, la estrategia no utiliza energía externa, sino la luz solar, para producir una serie de productos deseables, como agua, oxígeno y combustible, que podrían sustentar la vida en una base lunar. El equipo está buscando una oportunidad para probar el sistema en el espacio, probablemente con las futuras misiones lunares tripuladas de China.
Aunque la eficiencia catalítica del suelo lunar es menor que la de los catalizadores disponibles en la Tierra, Yao afirma que el equipo está probando diferentes enfoques para mejorar el diseño, como fundir el suelo lunar en un material nanoestructurado de alta entropía, que es un mejor catalizador.
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'
Rafael Prieto, que hará entrega de todo lo recaudado a la asociación, correrá el próximo día 27 la Media Maratón 'Zurich Rock and Roll Running Series Madrid'