Más allá del seguimiento de las normas de la Iglesia estos platos son representación cultural gastronómica de este periodo en el que acabamos de entrar
La prevención y la detección precoz del cáncer de colon pueden lograr una supervivencia en el 90% de los casos
Las principales pruebas de cribado son la detección de sangre oculta en heces y la colonoscopia.
La prevención y la detección precoz del cáncer de colon pueden lograr una supervivencia en el 90 por ciento de los casos, según ha informado la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
Se trata del tumor más diagnosticado en España, con una incidencia estimada en 2021 de 43.581 nuevos casos, un 10 por ciento del total de los cánceres diagnosticados, siendo el segundo cáncer en frecuencia en mujeres y hombres después del cáncer de mama y próstata respectivamente.
En este sentido, desde la organización se ha recordado que participar en el programa de cribado de cada comunidad autónoma si se tienen más de 50 años, tener unos buenos hábitos dietéticos y un estilo de vida saludable (seguir una dieta baja en grasa, rica en verduras, frutas, calcio y vitamina D, en reducir las carnes rojas, y evitar el sobrepeso, no fumar, hacer ejercicio y moderar la ingesta de alcohol), son medidas cruciales que ayudan a prevenir el cáncer colorrectal.
"Se recomienda prestar atención al colon para saber detectar si hay un cambio en el ritmo intestinal, cambios de peso o sangre en heces, e incorporar su cuidado a nuestra rutina de salud siguiendo las recomendaciones de los expertos, tal y como hacemos con la prevención de otros cánceres", ha dicho la experta de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), Cristina Carretero Ribón.
La recomendación, prosigue, es que la población participe en los programas institucionales de cribado de la cada una de las comunidades autónomas donde reside, si se tienen más de 50 años o si se forma parte de los grupos de riesgo.
Las principales pruebas de cribado son la detección de sangre oculta en heces y la colonoscopia. Esta segunda se realiza solo en caso de dar positiva la prueba de detección de sangre oculta en heces. Se trata de la medida más efectiva para reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer de colon tanto por coste, como por eficacia y por la calidad de vida que proporciona a los pacientes.
Los cirios iluminan las procesiones con velas de calidad artesanal, cuidando tanto el patrimonio cofrade como la tradición, mientras enfrentan desafíos
Mientras hay más recursos para hospitales, los profesionales de Primaria afrontan precariedad, exceso de pacientes y demoras que llevan a los ciudadanos a Urgencias
Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío