Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Piden precaución ante la posible retirada de las mascarillas en interiores: "hay que ser cautos y esperar"
El gerente de Sacyl, Jesús García-Cruces, admite que la Comunidad mantiene una "buena evolución" pero pide esperar a las decisiones del Consejo Interterritorial de Salud antes de echar las campanas al vuelo.
El gerente regional de Sanidad de Castilla y León (Sacyl), Jesús García-Cruces, ha reconocido este lunes que, respecto a la eliminación de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios cerrados "hay que ser cautos y esperar" a las decisiones que se tomen en el próximo Consejo Interterritorial de Salud, pese a que la Comunidad tiene una "buena evolución" respecto a los casos Covid y hospitalizaciones.
En este sentido, García-Cruces ha explicado que a partir de las conclusiones que se saquen de dicho consejo "se verá si se dan algunas fechas o algún planteamiento a corto plazo" sobre la supresión de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores.
Asimismo, ha asegurado que "lo importante" a este respecto es la "incidencia", que de momento "es más baja" aunque "sí que hay que reconocer que se está estancando" lo que supone "no una bajada brusca sino, más bien, aplanada", por lo que ahora mismo "no se podría hacer una previsión concreta".
"Todavía queda para bajar a los niveles necesarios de casos por habitantes", ha explicado el gerente regional de Sacyl, quien ha insistido en la "cautela", y esperar a lo que decida el Consejo Interterritorial y ver "cómo avanza la situación", ha concluido.
Respecto a la situación hospitalarios, "debido a la baja morbilidad" en los hospitales, el gerente de Sacyl ha explicado que hay tres complejos sanitarios en los que no hay ningún paciente ingresado por coronavirus --Palencia, El Bierzo y Salamanca-- mientras que hay 36 pacientes Covid ingresados en las Ucis, lo que supone una "buena evolución".
En este marco, la actividad quirúrgica se "está recuperando" ya que en el mes de enero "era más difícil" debido a las bajas por profesionales sanitarios, pero por el momento no hay previsión a corto plazo pero la lista de espera "va a evolucionar a mejor", siempre que el virus "haga posible que se tengan efectivos, lo cual es un gran condicionante".
El director general de Industrias Maxi, Ángel García, ha sellado el acuerdo con Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae
Para crear 40 'Espacios de Encuentro' que apoyen a jubilados y pensionistas en situación de soledad
Con los cambios introducidos, se amplía notablemente el ámbito de beneficiarios y se simplifican los trámites y la documentación requerida para acceder a las ayudas