La Usal impulsa la innovación a través del deporte con la II Carrera por la Investigación y la Transferencia

El 21 de junio, corredores donarán sus kilómetros para apoyar proyectos científicos en una prueba que conecta investigación, transferencia e innovación

imagen
La Usal impulsa la innovación a través del deporte con la II Carrera por la Investigación y la Transferencia
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad de Salamanca vuelve a unir deporte, investigación e innovación con la celebración de la II Carrera por la Investigación y la Transferencia, que tendrá lugar el próximo 21 de junio a partir de las 20:00 horas. Organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i USAL), dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, esta prueba cuenta con la colaboración de la Fundación General de la USAL, la Delegación de Atletismo de Salamanca, la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca.

El rasgo más innovador de esta carrera es que los participantes 'donarán' sus kilómetros a uno de los diez proyectos científico-técnicos financiados en la Convocatoria de Pruebas de Concepto y Protección de Resultados del Plan TCUE 2024-2027. El proyecto que reúna más apoyos será premiado con 5.000 euros adicionales para impulsar su desarrollo.

Entre los proyectos destacan propuestas como plataformas de aprendizaje inclusivo, sensores ambientales basados en IoT, dispositivos médicos portátiles, sistemas de gamificación educativa, depósitos de hidrógeno verde o prototipos para el control biológico de cultivos.

La carrera forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Salamanca y está abierta a corredores mayores de 18 años. El recorrido, de carácter urbano y natural, partirá del Patio de Escuelas Mayores y atravesará enclaves históricos y naturales hasta completar un trayecto dinámico y exigente.

Las inscripciones están abiertas desde el 28 de abril hasta el 16 de junio (o hasta completar las 300 plazas disponibles) a través de www.orycronsport.com, con un coste de 8 euros. Se contemplan diferentes categorías por edad y género, y todos los corredores recibirán una bolsa del participante con diversos obsequios. Además, al finalizar la prueba se sortearán premios entre los asistentes.

La organización también cuenta con el apoyo del Servicio de Deportes, el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL y el programa de voluntariado municipal 'VoluntaS'.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE 24-27), gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App