"Ahora no podemos atender todas las solicitudes": la Galería Urbana del Oeste se consolida como referente artístico

De ser una iniciativa vecinal, a convertirse en un referente artístico con una avalancha de solicitudes para participar cada edición

imagen
"Ahora no podemos atender todas las solicitudes": la Galería Urbana del Oeste se consolida como referente artístico
Barrio del Oeste (Foto: EFE)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El arte urbano vuelve a tomar las calles del Barrio del Oeste de Salamanca en una nueva edición —y ya van quince— de su ya consolidada Galería Urbana, una iniciativa impulsada por la Asociación Vecinal ZOES que transforma, año tras año, esta zona de la ciudad en un museo al aire libre.

Desde este viernes, once artistas llegados de distintos puntos de España e incluso del extranjero han comenzado a trabajar en sus obras sobre un soporte muy singular: puertas de garaje que, durante tres días, se convierten en lienzos al servicio de la creatividad. A partir de las 10.00 horas de la mañana comenzaron a desplegar sus primeras pinceladas y sprays, en una cita que se extenderá hasta el domingo, día en que el jurado anunciará el veredicto. El ganador recibirá un premio de 1.200 euros, mientras que el segundo clasificado será galardonado con 500 euros.

Esta Galería Urbana, nacida en 2013, ha crecido en interés y en impacto desde que ZOES puso en marcha el proyecto con la intención de llenar el espacio público de arte contemporáneo, aportando identidad cultural al barrio y acercando las propuestas más actuales a los vecinos.

 

Artista en el barrio del Oeste (Foto: EFE) 

 

Tal y como recordó su presidenta, Inma Cid, durante la presentación del evento esta misma semana, los comienzos no fueron fáciles: "Teníamos que ir vecino por vecino explicando qué queríamos hacer. Ahora, en cambio, recibimos tantas solicitudes que no podemos atenderlas todas".

En esta XV edición, los once artistas intervendrán un total de nueve localizaciones del barrio, repartidas por ocho calles-Fray Luis de Granada, Churriguera, Nieto Bonal, Cid, García Moreno, Jaime Vera, Melchor Cano y Vitigudino-, además de la Plaza de Carmelitas. Las calles Melchor Cano y Vitigudino contarán, además, con doble intervención.

La temática de las obras es libre, con el único requisito de respetar la dignidad de las personas, el honor, la intimidad y la moral pública. Algunas creaciones tienen inspiración fotográfica y otras surgen del imaginario de los propios autores, que han destacado el ambiente cercano y participativo del barrio como uno de los grandes atractivos del evento.

 

Arte desde la cercanía

Muchos de los artistas han expresado su entusiasmo por participar en una cita como esta, donde el vecindario se implica activamente no solo como espectador, sino también como anfitrión. Durante las jornadas de trabajo, los vecinos charlan con los creadores, les ofrecen bebida, comida o incluso pequeños obsequios, generando una atmósfera acogedora que convierte este festival en una referencia dentro del mundo del arte urbano.

Como colofón a esta XV edición, destaca la presencia de Sfhir, artista invitado, considerado autor del mejor mural del mundo en 2023. En Salamanca ha realizado una impresionante obra de 100 metros cuadrados titulada 'La Musa del Oeste', ubicada en la Plaza del Oeste. La pieza ocupa dos grandes paredes medianeras, así como el patio de la comunidad, y se ha convertido ya en una de las joyas del festival.

Una vez más, el Barrio del Oeste demuestra cómo el arte puede integrarse en la vida cotidiana, embelleciendo el entorno urbano y generando comunidad desde el color, la creatividad y la participación. FUENTE: EFE 

 

El artista urbano madrileño Sfhir (Foto: EFE) 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App