La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Salamanca será el punto de encuentro nacional de las Escuelas de Segunda Oportunidad el 29 de abril
Autoridades nacionales y regionales inaugurarán un evento clave para reflexionar sobre la inclusión social a través de la educación
La ciudad de Salamanca será escenario el próximo martes, 29 de abril, del IX Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), un espacio de referencia para el análisis del papel de la educación como motor de inclusión social.
El evento será inaugurado por la presidenta de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, Marta Cid; la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco; la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Myriam Rodríguez; y la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, FP y Deportes, Esther Monterrubio.
Organizado por la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), junto a Casa-Escuelas Pías Santiago Uno y la Fundación Juan Soñador, el encuentro cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación La Caixa.
El acto tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Salamanca, en la Sala Menor, con inicio previsto a las 9.30 horas. El encuentro se plantea como un espacio de reconocimiento y colaboración entre entidades públicas y privadas, donde se abordará el modelo de las Escuelas de Segunda Oportunidad como herramienta de equidad y cohesión social.
Además, a las 9.15 horas, en los momentos previos a la bienvenida institucional, la vicepresidenta de la Junta, María Isabel Blanco, y la coordinadora de las Escuelas de Segunda Oportunidad en Castilla y León, Edurne Cerrato, atenderán a los medios de comunicación.
El evento reunirá a numerosos expertos nacionales y entidades educativas con el objetivo de seguir fortaleciendo el impacto de las E2O en la sociedad.
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura