'Jugando a ser artista', nueva edición de los talleres para los niños de la provincia

Abierto el plazo para que los centros escolares agrupados soliciten participar en uno de los 18 talleres "para disfrutar de una bonita jornada haciendo arte"

imagen
'Jugando a ser artista', nueva edición de los talleres para los niños de la provincia
Presentación de los talleres 'Jugando a ser artista'. (Foto: DipuSalamanca)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

'Jugando a ser artista' es el título de la nueva edición de los Talleres Artísticos de la Fundación Venancio Blanco, en colaboración con la Diputación de Salamanca, y dirigido a los alumnos de los centros rurales agrupados de la provincia. El plazo de solicitud para participar en los talleres finaliza el próximo 30 de mayo. "En caso de recibir más solicitudes que talleres programados, pasarán a una lista de reserva y tendrán preferencia para participar en la siguiente edición", tal y como explicó el diputado de Cultura, David Mingo, en la presentación de esta segunda edición que contará con la impartición 18 actividades que se desarrollarán entre los meses de octubre de este año y junio de 2026.

"Una vez elaborado el calendario se va a comunicar a los centros el día que se les ha asignado para el curso 2025/26, y facilitar el desplazamiento la Diputación pone a disposición de los colegios el transporte para que se desplacen desde su municipio", añadiendo que estos talleres son "una gran oportunidad para los alumnos de los centros rurales y para que todos los alumnos y docentes se animen a participar en una programación siempre novedosa y educativa".

Por su parte, Francisco Blanco, presidente de la Fundación Venancio Blanco e hijo del escultor, destacó que con estos talleres "mi padre sigue presente, porque el arte es algo vivo. Nuestro afán es seguir dándole visibilidad a su obra y a su discurso", y en este caso "que los alumnos de la provincia puedan disfrutar de una bonita jornada haciendo arte, dando rienda suelta a su creatividad. Mi padre siempre consideró que esta etapa de la vida es algo fundamental".

Desde el título, 'Jugando a ser artista', "mi padre consideraba el arte un divertimento, y los niños lo pasan muy bien dibujando, haciendo grabado o escultura. Se llevarán a cabo distintas disciplinas artísticas en donde seguro que van a disfrutar jugando con el arte. Es muy interesante que sean niños del medio rural. Mi padre nació en el medio rural, un enamorado del campo y de sus gentes, por eso que la Diputación de Salamanca pueda dar oportunidad a niños de ese entorno para tomar contacto con el arte, de crear y conocer la figura de un paisano suyo, para la Fundación es una enorme satisfacción".

Las propuestas para esta nueva edición, además de la visita guiada a la exposición de Venancio Blanco en la sede de la Fundación en Salamanca, son un taller de escultura, de relieve con cartón; un taller de pintura modelada, en el que pintan con plastilina; un taller de dibujo con carboncillo, un taller de dibujo de cretas y pasteles, talleres de grabado, taller de collage a través de la literatura infantil, otro taller de escultura con materiales reciclados y que se hará en equipo; un taller de estampación a partir de peces y, como novedades, el taller de calcomanías y el taller de manchas con acuarela. El segundo año que se realiza la modalidad de actividades dedicado a los centros rurales.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App