El centro comercial se suma a la campaña nacional de la AECC 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon'
Asprodes impulsa tres talleres de empleo en Ciudad Rodrigo, Vitigudino y Salamanca
Con el objetivo de mejorar la empleabilidad y cualificación profesional en el ámbito de la atención sociosanitaria
Asprodes impulsa tres programas mixtos de formación y empleo, denominados 'Asprodes Duplo 2025', con el objetivo de mejorar la empleabilidad y cualificación profesional en el ámbito de la atención sociosanitaria. Los talleres se desarrollan simultáneamente en Ciudad Rodrigo, Vitigudino y Salamanca, y están financiados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL).
El programa en Ciudad Rodrigo se imparte en el Centro Ocupacional de Sanjuanejo, con sesiones en horario de mañana y tarde. Consta de dos fases formativas consecutivas de seis meses de duración cada una (Total: 12 meses). La primera fase comenzó el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2025, con un total de 8 alumnos y alumnas participantes.
El programa combina formación teórica y práctica. La parte teórica se desarrolla en el centro de Sanjuanejo, mientras que la práctica se lleva a cabo en las Viviendas Santo Domingo, Viviendas en Comunidad y Residencia Nueva Vetusta, con dos alumnos por servicio, favoreciendo así una experiencia profesional directa.
El programa en Salamanca se imparte en las instalaciones de Asprodes (C/Lugo, 23), con sesiones en horario de mañana y tarde. Consta de dos fases formativas consecutivas de seis meses de duración cada una (Total: 12 meses). La primera fase se desarrolla del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025, con un total de 12 alumnos y alumnas participantes, y la segunda fase del 1 de octubre al 31 de marzo de 2026.
El programa combina formación teórica y práctica. La parte teórica se desarrolla en el centro de la Calle Lugo 23, mientras que la práctica se lleva a cabo en las viviendas y residencias de Salamanca capital y alfoz.
Por su parte, el programa en Vitigudino se imparte en CAI (Centro de Atención Integral para personas con discapacidad) con sesiones en horario de mañana y tarde y consta de una fase formativa de seis meses de duración. Se desarrolla del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025, con un total de 10 alumnos y alumnas participantes.
El programa combina formación teórica y práctica. La parte teórica se desarrolla en el Centro de Atención Integral para personas con discapacidad, mientras que la práctica se lleva a cabo en los servicios de viviendas y residencia de Asprodes en Vitigudino.
Al finalizar, el alumnado de los tres talleres de empleo obtendrá el Certificado Profesional completo: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, una cualificación de gran demanda en el sector asistencial.
Un plan formativo completo
Los módulos impartidos abarcan contenidos clave como:
- Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional
- Intervención en la atención higiénico-alimentaria
- Atención sociosanitaria
- Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa
- Inserción laboral y técnicas de búsqueda activa de empleo
- Seguridad e higiene en el trabajo
- Prácticas profesionales en entornos reales
El equipo docente está compuesto por profesionales con experiencia en el ámbito sociosanitario. En el caso de Ciudad Rodrigo, Rocío Corchete Rubio, encargada del área sanitaria, imparte los módulos vinculados a la atención directa. Por su parte, Nuria Aguado Pérez, coordinadora de la acción formativa y responsable del área social, imparte los módulos organizativos y de atención psicosocial.
En Vitigudino, Yolanda Ortiz Novillo encargada del área sanitaria, imparte los módulos vinculados a la atención directa. Por su parte, Mª Carmen Simón Sánchez, coordinadora de la acción formativa y responsable del área social, imparte los módulos organizativos y de atención psicosocial. En el caso de Salamanca, el área sanitaria es impartida por Elena Ortiz Ramos y la coordinación de la acción formativa y área social es Luisa Benito Castro.
La Plaza de la Concordia será salida y meta de la marcha-carrera solidaria a favor de la Federación Plena Inclusión de Castilla y León
Durante las vacaciones de Semana Santa realizan actividades de robótica, diseño en 3D y programación, además de participar en actividades tecnológicas
También creen que la situación internacional y la guerra comercial afectarán a la llegada de estudiantes extranjeros a Salamanca