La inversión crediticia salmantina también mengua en 2024 y de hecho es la única provincia de la región en la que sucede
Salamanca lidera las ventas de vehículos de ocasión en Castilla y León con una subida del 7,4%
Las ventas de vehículos de segunda mano cayeron en Castilla y León, excepto en Salamanca, que experimentó un crecimiento tanto en turismos como en furgonetas
Las ventas de vehículos de segunda mano descendieron un 1,3% en marzo en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados este lunes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). En concreto, los turismos registraron una caída del 1,6%, mientras que las furgonetas experimentaron un ligero repunte del 0,7%.
En total, durante el pasado mes de marzo se vendieron en Castilla y León 9.406 vehículos de ocasión, de los cuales 8.042 fueron turismos y 1.364 comerciales ligeros.
Frente a esta tendencia a la baja, Salamanca se posiciona como una de las provincias que escapó del descenso, registrando un crecimiento del 7,4% en el total del mercado de ocasión. En esta provincia, los turismos subieron un 7% y los vehículos comerciales ligeros un 10,1%, consolidándose como una de las zonas con mejor comportamiento del sector en la Comunidad.
También mostraron cifras positivas Zamora, con un aumento del 10,3% en el total del mercado (7,9% en turismos y un notable 25,8% en furgonetas), y Burgos, con un alza del 1,8%, aunque con disparidad entre segmentos: 3% más en turismos pero una caída del 4,3% en furgonetas.
En contraste, la mayor bajada se registró en Segovia, con un desplome del 15,1% en el total: un 16,5% en turismos y un 6,5% en comerciales ligeros. También experimentaron retrocesos Ávila (-6,7%), Palencia (-4,5%), León (-3,6%), Valladolid (-2,8%) y Soria (-2,6%).
A nivel nacional, el mercado de vehículos usados creció en marzo un 9,7%, tanto en turismos (9,7%) como en furgonetas (9,6%), evidenciando una recuperación generalizada en buena parte del país.
En cuanto al acumulado del primer trimestre de 2025, en Castilla y León se contabilizaron 28.074 vehículos vendidos, un 0,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. La caída fue del 0,3% en turismos (24.181 unidades) y del 2,5% en comerciales ligeros (3.893 unidades).
En cambio, el mercado nacional cerró el trimestre con un notable incremento del 8,2%, sumando 617.842 vehículos vendidos, de los cuales 527.271 fueron turismos (+8,3%) y 90.571 furgonetas (+7,3%).
En marzo, diez comunidades autónomas registraron subidas en las ventas de turismos usados, mientras que las otras siete anotaron descensos. La mayor subida se dio en Madrid (+35,9%), seguida por Castilla-La Mancha (+30,1%), y la mayor caída en Canarias (-7%).
Más de 50 asociaciones de salud y ayuda mutua se reúnen con el alcalde para promover hábitos saludables y el bienestar de la comunidad
Las ventas de vehículos de segunda mano cayeron en Castilla y León, excepto en Salamanca, que experimentó un crecimiento tanto en turismos como en furgonetas
La jornada reunirá a 780 alumnos en seis parques de Salamanca para promover la inclusión a través de la actividad física